Ante la crisis del PSC por el derecho a la autodeterminación en Cataluña
Pere Navarro pide 'honradez' a los separatistas del PSC y que no se aferren a su acta de diputados
sábado 18 de enero de 2014, 10:17h
El
primer secretario del PSC, Pere Navarro, ha vuelto a pedir a los separatistas
del PSC que 'reflexionen' y que dejen sus actas de diputados. Antes del inicio
del Comité Federal socialista, en Madrid, Navarro replicó a los promotores de
un manifiesto de apoyo a los separatistas que rompieron la disciplina de voto
en la proposición de ley que pide permiso al Estado para realizar la consulta
soberanista. Dijo que la situación del PSC no se arregla con ese tipo de textos
y apeló a la 'lealtad' y la 'honradez' de los discrepantes para que dejen sus
actas de diputados.
A
su entrada en el Comité Federal del PSOE, ante una nube de periodistas, Pere
Navarro dijo que "esto no se resuelve con manifiestos, sino con actitudes
responsables, pensando en el colectivo y no en intereses personales". Por
cierto, que este Comité Federal deberá aprobar el calendario de elecciones
primarias para elegir a los candidatos socialistas de cara a los comicios
locales, autonómicos y generales. A este Comité asiste el PSC para "reivindicar,
más que nunca, los caminos de diálogo para llegar a soluciones".
En
ese sentido, en declaraciones a la puerta, Navarro dijo que ni el Gobierno
español ni el catalán están en la senda dialogante y que prefieren "alimentarse
de la confrontación", frente al modelo federal que comparten PSOE y PSC como "solución"
a la actual coyuntura.
En
relación a la situación interna que se vive en el PSC con un sector minoritario
que quiere la vía del separatismo, Navarro se ha mostrado "convencido" de que, "por
respeto a los procesos democráticos del partido", los tres diputados
autonómicos díscolos "van a ser honrados y coherentes" y dejarán sus escaños,
siguiendo el camino "honorable" y "responsable" que les marcó el alcalde de
Lleida, Ángel Ros.
Por
otro lado, Navarro no teme una ruptura del partido. Dijo al respecto que el PSC
ha pasado por "momentos muy difíciles a lo largo de toda su Historia",
admitiendo que la sociedad catalana está "crispada" y vive una de esas
coyunturas complicadas que, sin duda, repercute en su formación. Pero añadió
que "lo que tenemos que hacer es defender las vías de diálogo y que la
democracia en el partido y en el conjunto de las instituciones se ejerza y,
sobre todo, se respeten".