El primer
secretario de los socialistas catalanes intervino en el madrileño Foro Nueva
Economía arropado por la plana mayor del PSC y del PSOE. Es cierto que en este
desayuno-conferencia no estuvo el secretario general socialista,
Alfredo Pérez
Rubalcaba, pero estaba su 'segunda',
Elena Valenciano, así como los portavoces del
Congreso, Soraya Rodríguez, y del Senado, Marcelino Iglesias, y otros
dirigentes federales como
Gaspar Zarrías y
Juan Moscoso, además, claro está, de
la 'aspiranta' a secretaria general
Carme Chacón.
Había expectación
por lo que Navarro pudiera decir en esta situación de crisis abierta por el
órdago soberanista de
Artur Mas, y el dirigente socialista catalán no defraudó,
aunque no dijo nada nuevo. Simplemente, armó un discurso en el que el 'diálogo'
y la 'leal confrontación de ideas' fueron las premisas fundamentales para salir
de este impasse de confrontación político-social propiciado desde CiU y ERC.
Su
línea de argumentación sobre las políticas 'frentistas' de Mas, en Cataluña, y
Mariano Rajoy, en el conjunto español, se resumen en dos párrafos de su intervención:
"Si
el president Mas utilizara el mismo ímpetu y pasión que gasta para defender la
independencia de Catalunya, en defender que España debe abanderar nuevas
políticas económicas que nos den oxígeno a todos, quizás resultaría más creíble
su apelación a que no puede hacer nada para evitar hacer los recortes que con
tanta vehemencia defendió hasta hace poco".
Y, por
el contrario: "Si el presidente Rajoy fuese más intolerante con la
austeridad impuesta por Alemania y por la troika europea y lo fuera menos con los
cambios que necesita España, como por ejemplo, la reforma federal de la
Constitución, quizás todos conjuntamente dedicaríamos menos tiempo a hablar de
lo que nos separa y nos esforzaríamos más por poner en valor aquello que nos
une para salir de la crisis social y económica en la que nos encontramos".
En
ambos sentido, Navarro descalificó nuevamente el pretendido 'Consell Asesor
para la Transición Nacional' puesta en marcha por Mas para avanzar en la independencia
de Cataluña, y coincidió con el líder republicano independentista Oriol
Junqueras en que no es bueno que Mas realice un adelanto electoral si no
aprueba sus presupuestos.
Por lo
demás, Navarro volvió a defender el Estado federal y propiciar una consulta en
Cataluña 'desde el pacto y la legalidad' para que los ciudadanos decidan cuál
debe ser su relación con España.
>>
LEA EL DISCURSO ÍNTEGRO DE PERE NAVARRO