La presidenta del Parlament, Núria De Gispert (UDC), ha apreciado este
lunes que hay "cierta provocación" en el discurso que hizo este domingo
de Pascua Militar el ministro Pedro Morenés, y ha instado a no hacer
caso a las palabras del titular de Defensa.
Lo ha dicho en una entrevista este lunes en TV3, el día después de que
Morenés declarase: "Los militares están
preparados, mantienen el ánimo firme y sereno, sin atender a absurdas
provocaciones, y cumplen calladamente con su deber".
Ante
las palabras de Morenés,
De Gispert ha dejado claro que los
catalanes deben hacer ver que no escuchan estas palabras: "Trabajar e ir
hacia adelante", ha agregado. "Quizás una cierta provocación es la declaración de este ministro"
pero no hay que hacer caso a estas palabras si es que eran una alusión
implícita a los catalanes, ha asegurado De Gispert.
Según De Gispert, si estas palabras iban dirigidas al "proceso que
Cataluña ha empezado", lo que se debe hacer desde esta comunidad es
dialogar. "Todo esto de los militares no debe preocuparnos", ha indicado la
presidenta de la cámara, que ha vinculado la salida de la crisis con el
avance del autogobierno catalán.
El pacto que en diciembre firmaron CiU y ERC va asociado también a
una intensa actividad parlamentaria, como una ley que ampare una
consulta de autodeterminación para 2014 o una declaración al respecto en
el Parlament.
Ante estos retos, la democristiana ha asegurado: "Si el pueblo de
Cataluña quiere decidir su futuro, deben hacerse los trámites para que
pueda celebrarse la consulta".
'Caso Pallerols'
Sobre el 'caso Pallerols' de presunta financiación irregular de su
partido UDC, De Gispert ha expresado su convencimiento de que su
partido "se ha financiado de forma legal siempre". "Es un tema que ha durado muchos años y lo que quería es que se
acabase de una vez, porque esto quema a las personas y a las
instituciones", ha agregado, confiando en que el juez clarifique los
hechos cuanto antes.
Lea también:- El Rey pide mantener la capacidad militar frente a la "amenaza de seguridad" de la crisis