Era esperado el desayuno-conferencia que este lunes
ofrecía en Nueva Economía Fórum el ex lehendakari y secretario general de los
socialistas vascos,
Patxi López. Al desayuno asistieron muchos dirigentes
socialistas, pero se notó especialmente la ausencia del secretario general,
Alfredo Pérez Rubalcaba, y de su número dos,
Elena Valenciano, así como la de
la 'eterna candidata'
Carme Chacón.
Fueron ésas ausencias destacadas, pese a que en el
hotel madrileño se había dado cita la gran mayoría de la Ejecutiva Federal,
como la propia presentadora,
María González, secretaria de Participación del
PSOE, O la portavoz parlamentaria,
Soraya Rodríguez, o el coordinador de la importantísima
Conferencia Política,
Ramón Jáuregui, o el propio 'candidatable',
Eduardo
Madina, además del incondicional
Rodolfo Ares, o de
Txiki Benegas, o de
Trinidad
Jiménez, o de
José Blanco, o del secretario ejecutivo
Oscar López, y hasta de una ex
vicepresidenta económica
Elena Salgado que no suele prodigarse en este tipo de
saraos.
El discurso desarrollado por López fue realmente
todo un planteamiento de Gobierno, en el que pidió cesión de soberanía a una
Europa 'reconvertida' en realidad en 'Europa de los ciudadanos' y defensora del
Estado de Bienestas, y apostó internamente por un gran pacto social entre todas
las fuerzas políticas, sindicales y empresariales para salir de esta crisis.
Algo que niega, por ejemplo, el Gobierno de
Mariano Rajoy.
López desarrolló muchos puntos en su discurso y en
las posteriores preguntas, como por ejemplo el ampliar las competencias de las
instituciones comunes europeas frente a los nacionalismos "que hablan de
soberanías exclusivas y excluyentes"; o alcanzar un gran acuerdo en la Unión
Europea para "refundar sus instituciones democráticas para que sean
verdaderamente representativas y para que tengan capacidad de decisión
suficiente"; o, sobre todo, alcanzar un gran pacto nacional para luchar
contra el fraude fiscal para que "paguen todos los que se escapan sin pagar la
ronda".
Además, López rompió una lanza por su colega Pere
Navarro, secretario general de los socialistas catalanes, que ya ha comunicado
oficialmente a CiU que el PSC no va a estar en la deriva secesionista que
propugna
Artur Mas, y cuestionó duramente la consulta catalana. "¿Qué
quieren consultar si ya han decidido que quieren un Estado catalán
independiente?", planteó, añadiendo que "los socialistas estamos
radicalmente en contra". Recordó en este punto que los nacionalismos son
"insaciables", porque tienen que plantear continuamente un conflicto
para mantener su propia existencia.
Un 'morbo' insatisfecho: ¿quién y cuándo a las
primarias?Pero el 'morbo' de esta comparecencia en Madrid de
quien dirigiera hasta hace relativamente poco la política vasca estaba centrado
en si iba a presentarse a las primarias para nombrar al candidato socialista y cuándo.
Su discurso previo, de altura, podría avalar el inicio de una presentación en
tal sentido, pero Patxi López negó que fuera un pistoletazo para entrar en la
carrera electoral: "Mi intervención es de alguien que está preocupado por
el país y que quiere aportar sus puntos de vista. Esto no lo hago porque quiera
dirigir un país, sino porque estoy preocupado".
Se le preguntó incluso al respecto si haría un
tándem con otros 'candidatables', como la catalana Carme Chacón y el también
vasco Eduardo Madina, pero López se mantuvo inflexible: lo primero es definir
el proyecto, que no se hará hasta la Conferencia Política de octubre, y después
decidir sobre quién puede liderarlo: "Tenemos la obligación de redefinir
ese proyecto", dijo, para formularse seguidamente una pregunta retórica: "¿No
sería un fraude que la respuesta del PSOE a la situación actual fuera únicamente
cambiar el cartel electoral?".
En fin, que López sí dio una clave importante, si
se lee entre líneas, y que parece dirigida más bien hacia la derecha política
que representan el Gobierno de Rajoy y el Partido Popular: "El PSOE es
imprescindible para España. Sin el PSOE tendríamos un problema enorme. Por eso
pediría que respeten los tiempos del PSOE". ¿Quería decir Patxi López que
sin un Partido Socialista, incluso como éste, arderían las calles? Puede.
>>
Lea íntegra la conferencia de Patxi López en Nueva Economía Fórum