Rubalcaba no quiere, pero le abren el melón de las
primarias a las puertas de la Conferencia Política
Patxi López da el paso para ser candidato: 'Si tengo apoyos y soy necesario no me pondré de perfil'
- Castilla-La Mancha, Andalucía y Madrid podrían
seguir al País Vasco en la petición de primarias
martes 05 de noviembre de 2013, 14:50h
Patxi López ha sido, por fin, ha dado el salto: ha
sido el primero -pero no será el único- en situarse como 'candidatable' a la
Presidencia del Gobierno en un proceso abierto de primarias en el Partido
Socialista. Ante los micrófonos de la cadena Ser, López ha dicho que si tiene
apoyos y se le dice que es "necesario" no se pondrá "de
perfil"; es decir, que presentará su candidatura en las elecciones primarias.
Este paso adelante -muy esperado en círculos socialistas- se ha producido días antes
de celebrarse la Conferencia Política del PSOE, en la que Rubalcaba quiere que
nadie hable ni de 'territorialidad' -es decir, del PSC- ni mucho menos de
primarias.
La dirección federal socialista ha advertido por
activa y por pasiva que 'no toca' hablar de primarias en la Conferencia
Política del 8, 9 y 10 de noviembre, puesto que quien ha de fijar los
calendarios, condiciones, etc. es el Comité Federal que se convocará en
diciembre. Pero no todos están dispuestos a seguir estas consignas de Rubalcaba
y los suyos y quieren que un tema tan trascendente como éste pueda ser abordado
en un cónclave tan inmenso como será esta Conferencia.
Hasta ahora todo era actitudes en sordina, pero a
tres días de que se celebre la Conferencia del PSOE, el líder de los
socialistas vascos y exlehendakari, Patxi López, al ser preguntado por si se va
a presentar como candidato, ha dicho que él nunca se suele "poner de
perfil cuando hay cosas de este tipo"; es decir, que "si tengo apoyo, y se
me dice que soy necesario, no me pondré de perfil", aunque ha añadido que
"de momento" está "muy bien" donde está.
Es verdad que más tarde ha dicho también que con
esa contestación no confirma que se vaya a presentar a las primarias, e incluso
ha considerado que al partido se le puede ayudar "desde muchos sitios y
ocupando diferentes responsabilidades, en la casa del pueblo, en una sede
provincial, de comunidad autónoma o donde sea"... pero la piedra ha sido
lanzada y seguramente la van a recoger otros socialistas que llevan tiempo
pidiendo que se clarifique este asunto.
Las palabras de López, por tanto, podrían servir
de acicate para que al menos, una parte de Andalucía, Castilla-La Mancha y
Madrid, salgan al quiete en este asunto. Y no importa que la Ejecutiva federal
haya hecho bandera de la máxima 'rubalcabiana' de que 'no toca hablar de
primarias en la Conferencia Política'.
Es verdad que aún nadie ha dado el paso formal,
pero pocos dudan que Patxi López se presentará muy probablemente en tándem con
Eduardo Madina, y que lo propio harán otros dirigentes como el manchego
Emiliano García-Page, con una buena imagen tras de sí, o el madrileño Tomás
Gómez, que ya ganó una primarias en Madrid en contra del 'aparato' -Rubalcaba estaba
en contra de Gómez- y que bien podría pelear en otras a nivel nacional. Y,
desde luego, hay un nombre que se añade a los demás por su demostrada gran
ambición: la andaluza Susana Díaz.