Hasta el jueves por la noche todos en el PP aguantaban la respiración. Fueron muchas horas de tensión, de llamadas de teléfono para ver 'como iba la cosa' y también de alivio para la gran mayoría de los 154 actuales diputados, que repiten en un alto porcentaje. Solo un grupo de ellos no regresan a la Cámara baja,bien porque abandonaron el escaño de forma voluntaria o bien por problemas de 'ajustes'. En el primer caso hay que situar a
Eduardo Zaplana, Ángel Acebes, Juan Costa, o
José María Michavila, que dejaron sus escaños para irse a la empresa privada. Tampoco estará
Jesús Merino, imputado en el caso Gürtel aunque luego su causa fue archivada. Ni la catalana Dolors Nadal que ha encabezado tradicionalmente la candidatura por Barcelona, un puesto en el que ha sido sustituida por
Jorge Fernández Díaz. Ni Soledad Becerril, la histórica diputada sevillana y primera mujer ministra de la democracia, que ha dejado paso al ex ministro
Cristóbal Montoro.
Los 'desterrados'Otros, sin embargo, hubieran querido estar y no han podido. Son pocos pero todos pertenecían al clan de los veteranos. Uno de ellos,
José Madero, diputado por Cuenca desde 1993, experto en materia de agricultura. También se ha caído de la lista al Congreso por León el no menos histórico
Juan Morano, que ahora es enviado al Senado en donde también recala la diputada por Valladolid,
Ana Torme, del grupito de críticos con Rajoy. A la Cámara Alta también ha sido trasladado el hasta ahora diputado asturiano Isidro Fernández Rozada que en un principio le hizo el juego a
Álvarez Cascos, aunque finalmente se desmarcó de él cuando el ex dirigente del PP decidió abandonar el partido.
La ausencia más notable, la de ArísteguiDe los llamados críticos, casi todos repiten salvo
Gustavo de Arístegui, cuya escasa sintonía con Jorge Moragas era de sobra conocida, y el diputado por Toledo, Alejandro Ballesteros, cuyo comportamiento en las épocas bajas de Rajoy no parece haberlo olvidado. Pero tanto
Cayetana Álvarez de Toledo, como
Ignacio Astarloa, como
Gabriel Elorriaga o
Carlos Aragonés, se mantienen y encima en puestos destacados de la lista del propio Rajoy,que con este gesto ha querido demostrar que de 'rencoros' nada.
Precisamente la candidatura por Madrid esconde muchas claves del futuro Gobierno de Rajoy. Y es que en ella podría haber hasta cuatro 'ministrables',
Soraya Sáenz de Santamaría,
Alberto Ruiz Gallardón,
Santiago Cervera y
Miguel Arías Cañete mientras Ana Mato podría ocupar la secretaría general del PP en sustitución de Dolores de Cospedal. Esta candidatura tenía muchos 'novios' pero algunos no lograron entrar, como
Francisco Granados del que se especuló que Aguirre quería colocarle al ver que Gallardón tenía 'casi' cerrada la inclusión como número dos por Segovia de su vicealcalde, Manuel Cobo. Al final, ni uno ni otro.
En el resto de las listas de provincias han logrado hacerse huecos dirigentes como
Ovidio Sánchez, que aspiraba a ser cabeza de cartel pero se ha tenido
que conformar con ir de segundo detrás de la elegida por Rajoy, Mercedes Fernández. Otro que sigue en la lista valenciana es el ex dirigente de Nuevas Generaciones, Nacho Uriarte, cuyo incidente por haber dado positivo en la tasa de alcoholemia en su despedida de soltero ha quedado enterrado definitivamente.
El regreso del 'ministrable' CerveraEntre las nuevas incorporaciones hay que destacar es el regreso del navarro
Santiago Cervera, - en la lista de Madrid no en la que comparten de nuevo con UPN, su antigua formación política- con grandes posibilidades de ocupar el ministerio de Sanidad o de Ciencia y Tecnología, si Rajoy se decidiera a mantenerlo. O el aterrizaje en el Congreso del 'barón' canario, José Manuel Soria, otro a los que también se sitúa en las quinielas del Gobierno
Rajoy, además, ha querido premiar el trabajo en la sombra de algunos miembros de su equipo de Génova, como Víctor Calvo-Sotelo, que va en la lista por Zamora, o
Alfonso Senillosa, que ha encontrado un buen hueco en la de Madrid. . En la candidatura por Ávila entra el jefe del gabinete de José María Aznar y presidente de NNGG Madrid,
Pablo Casado, un 'aguirrista' de pro.
El cuadro de las listas se completa con algunos fichajes 'estrellas, como el de los atletas Marta Domínguez, que va al Senado por Palencia y Abel Antón por Soria, también para el Senado
Lea también:
Gustavo de Arístegui se 'cae' de las listas del PP para el 20-N