El portavoz de los socialistas vascos,
José Antonio Pastor, dijo que la legalización de Sortu plantea "algún tipo de contradicción" con la permanencia de
Otegi en la cárcel. Mientras, el portavoz del PNV en el Parlamento vasco,
Joseba Egibar, denunció que "difícilmente" se puede sostener que Otegi y los otros cuatro condenados permanezcan en prisión tras el fallo del Constitucional. Para el abogado de la izquierda abertzale
Íñigo Iruín, la sentencia del Constitucional convierte en "inexplicable" el fallo del caso Betaragune.
Numerosos partidos reaccionaron ayer al fallo del Constitucional. El lehendakari,
Patxi López, consideró que la decisión "
hace legal lo que es real" y pidió a la izquierda abertzale que abandone el "victimismo" y "contemple su recorrido de integración en democracia con todas las consecuencias". El secretario general del PSOE,
Alfredo Pérez Rubalcaba, consideró que la legalización de Sortu
favorecerá la desaparición de ETA, que es el objetivo "de todos los demócratas".
La secretaria general del PP,
María Dolores de Cospedal, dijo que "la inmensa mayoría de los demócratas" están "entristecidos y decepcionados". Cospedal dijo respetar la decisión pero no compartirla. Para el europarlamentario
Jaime Mayor Oreja, "ETA utilizará la sentencia para que Otegi sea candidato".
Por su parte, el presidente del Constitucional,
Pascual Sala, calificó de "insólito" que se pueda afirmar que el Tribunal es "proclive" o se ha "rendido a los proetarras" en su sentencia. El fiscal general del Estado,
Eduardo Torres-Dulce, por su parte, expresó su "decepción jurídica" por el fallo" y advirtió de que el Ministerio Fiscal "estará extraordinariamente vigilante" para que se cumpla la legalidad.
-
El Constitucional explica que Sortu podría ser ilegalizado si cruzase la línea roja
-
Tras la legalización de Sortu, Esperanza Aguirre plantea eliminar el Constitucional