El fiscal anticorrupción, Antonio Salinas, ha explicado hoy que
el dinero blanqueado por los detenidos en la macrooperación policial,
llevada a cabo hoy contra una organización criminal liderada por
ciudadanos chinos, está entre los 200 y los 300 millones de euros al
año. Aunque precisó que hay que tomar estos datos con prudencia porque
se trata de "estimaciones".
Salinas ha precisado que no se trata de mafia china, al menos no se puede determinar esto con la información de la que se dispone hasta el momento, aunque admitió que es "más impactante llamarlo así". Sí precisó que se trata de grupos criminales organizados liderados "por chinos". "Son personajes chinos que han montado sus negocios en España, que se han llevado el dinero obtenido fuera", apostilló.
El Fiscal Jefe Anticorrupción precisó que los delitos más importantes y sobre los que pivotan todos los hechos son los de grupo o pertenencia a grupo criminal organizado y blanqueo de capitales.
Pero de estos dos delitos y sobre todo del segundo, dijo, se derivan todas las demás implicaciones jurídicos delictivas: cohecho (sobornos), "que normalmente hacen los grupos de crimen organizado con personas españolas"; falsedades en documentos oficiales para blanquear el dinero obtenido de manrea ilegal; contrabando, del que dijo que es el "delito base"; delitos contra la hacienda pública, coacciones y amenazas; contra la propiedad intelectual e industrial y contra los trabajadores.
Vea las imágenes de la operación policial:
Vea también:
- El actor porno Nacho Vidal, entre los detenidos en la 'operación Emperador'
- Golpe policial a las mafias chinas: se esperan más de 100 detenciones