El portavoz del PP en el Parlamento Europeo, Jaime Mayor Oreja, ha 'renunciado' a repetir como cabeza de lista del partido de Rajoy en los comicios europeos, que se celebrarán el 25 de mayo. Así lo ha ifnormado el PP en un frío comunicado oficial. Se especulaba con la posibilidad de que Mayor Oreja repitiera en las listas populares para Europa, incluso haciendo tándem con el ministro Arias Cañete. Pero esta 'renuncia' indica que dentro del PP hay fuertes presiones, y la misma se da a conocer el mismo día en que otro histórico popular, Vidal-Quadras, ha anunciado que deja el partido y se pasa a VOX, la formación de Ortega Lara. ¿Qué está ocurriendo en el PP?
Fue el propio Mayor Oreja, cabeza de lista del PP en las dos anteriores convocatorias al Parlamento Europeo, el que comunicó su decisión al presidente del Gobierno,
Mariano Rajoy, en una reunión que mantuvieron el pasado 9 de enero.
Así lo ha revelado el PP en un comunicado, en el que afirma que el pasado nueve de enero tuvo lugar un encuentro entre el presidente del Gobierno y del Partido Popular, Mariano Rajoy, y el jefe de la
Delegación Española del Grupo Popular en el Parlamento Europeo,
Jaime Mayor
Oreja, en el que el actual portavoz en esta Institución trasladó al presidente
su opinión de que no debería repetir como cabeza de candidatura en las
elecciones europeas próximas
A la vista de ello, acordaron que la noticia se haría
pública en las siguientes semanas, en el momento en que se considerase
oportuno, salvo que Mayor Oreja modificara su posición.
Ahora bien, el pasado viernes, 24 de enero, Mayor Oreja telefoneó a Rajoy para ratificarse en su decisión, acordando ambos que
se haría público esta semana, tras una conversación con la secretaria general
del Partido Popular,
María Dolores de Cospedal.
La nota señala que "el Partido Popular agradece profundamente a Jaime Mayor
Oreja su trabajo, esfuerzo y dedicación durante tantos años en puestos de
altísima responsabilidad tanto dentro del Partido como en el Gobierno de
España, con un desempeño ejemplar y de gran eficacia en el ejercicio de las
distintas tareas y funciones que le han sido encomendadas".
De acuerdo con la dirección del partido, Mayor Oreja seguirá
presidiendo la Delegación Española durante el periodo que resta hasta el final
de la Legislatura.
La decisión de Mayor Oreja se produce en las fechas previas
a que el PP decida la configuración de su candidatura para el Parlamento
Europeo. Rajoy aún no ha comunicado su decisión, aunque se espera que lo haga pronto,
y el partido quiere que elija a un dirigente veterano para encabezar la lista. Hasta
ahora circulaban dos nombres, el de de Mayor Oreja, que ya ha quedado
descartado, y el del ministro de Agricultura,
Miguel Arias Cañete, aunque parece
que no quiere entrar en la lista y que su destino preferido sería una Comisaría
europea.
En todo caso, la "renuncia" de Mayor Oreja se
produce también en pleno choque entre un sector del PP que se alinea con las
víctimas del terrorismo críticas con la política del Gobierno con ETA y se
conoce al día siguiente de que
Alejo Vidal-Quadras, vicepresidente del Parlamento
Europeo, remitiese una
carta a Rajoy en la que le comunica que se va
del PP para integrarse en VOX, el partido de
José Antonio Ortega Lara,
González Quirós,
Ignacio Camuñas y
Santiago Abascal.