Así, el Gobierno de Rajoy contará ahora con un Ministerio de Economía y Competitividad dirigido por Luis de Guindos y otro de Hacienda y Administraciones Públicas encabezado por Cristóbal Montoro.
Además, el que hasta ahora había sido el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio ha perdido en su enunciado la palabra Comercio, que ha sido sustituida por la palabra Energía. De momento, se desconoce si el Departamento sigue encargado de las competencias de Comercio.
Por su parte, el antiguo Ministerio de Trabajo e Inmigración pasa a llamarse Ministerio de Empleo y Seguridad Social y estará dirigido por Fátima Báñez, aunque Rajoy no ha concretado si la inmigración sale de las competencias de esta cartera.
Asimismo, Rajoy ha recuperado el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente y ha puesto al frente del mismo a Miguel Arias Cañete, que vuelve a este Departamento siete años después.
La única cartera económica que no ha sufrido cambios es la de Fomento, que estará dirigida por Ana María Pastor, que tendrá que afrontar el parón constructor y la privatización de los aeropuertos.
La nuevos ministros son:Vicepresidenta, Ministra de Presidencia y portavoz: Soraya Saenz de Santamaría
Ministerio de Asuntos Exteriores: José Manuel García Margallo.
Ministerio de Interior: Jorge Fernández Diaz.
Ministerio de Defensa: Pedro Morenes
Ministerio de Justicia:Alberto Ruiz Gallardoón
Ministerio de Economía y Competitividad: Luis de Guindos
Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicos: Cristobal Montoro.
Ministerio de Industria, Comercio y Turismo: José Manuel Soria.
Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente: Miguel Arias Cañete.
Ministerio de Educación y Cultura: José Ignacio Wert.
Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad: Ana Mato
Ministerio de Fomento: Ana Pastor.
Ministerio de Empleo y Seguridad Social: Fátima Báñez.
>>
ESPECIAL: EL NUEVO GOBIERNO; TODOS LOS MINISTROS DE RAJOY>>