Tres mensajes rotundos ha mandado Mariano Rajoy a su
antiguo 'protegido' Luis Bárcenas y a Rubalcaba, que le ha exigido la dimisión:
no va a ceder al chantaje -con lo que Bárcenas, y su mujer, se pueden ir
preparando para una larga vida penitenciaria-; no va a dimitir de ninguna de
las maneras -con lo que Rubalcaba está más lejos del poder que nunca- y,
tercero, que amparado en su 'rodillo' parlamentario, piensa seguir en el puesto
para acabar de destrozar el Estado de Bienestar con los recortazos sociales que
tiene en mente, llamados eufemísticamente 'reformas estructurales'. Lo ha dicho
ante el primer ministro polaco, Donald Tusk, a quien le ha dado ideas para su
país.
Había, más que expectación, auténtica ansia por ver
al presidente del Gobierno,
Mariano Rajoy, en carne y hueso, sin el 'plasma' habitual,
contestando acaso a dos preguntas sobre sus relaciones con
Luis Bárcenas y la
exigencia de dimisión que ha lanzado el líder de la oposición,
Alfredo Pérez
Rubalcaba.
Rajoy no podía sustraerse este lunes al contacto
con la prensa, porque debía comparecer conjuntamente con el primer ministro
polaco,
Donald Tusk, en visita oficial a España. Pero, sabiendo que tenía que
responder a cuestiones como las acusaciones que sobre él ha vertido Bárcenas, se preocupó incluso de romper un pacto no escrito con la prensa y conceder
una de las preguntas a un periodista no elegido por sus compañeros para
representar al resto. Todo parece indicar que todo estaba preparado para mayor
gloria presidencial.
Aún así, como era de esperar, Rajoy, siempre
huidizo con el caso Bárcenas, tuvo que responder a las acusaciones de su antiguo
'protegido' y la exigencia de dimisión que ha lanzado prácticamente toda la oposición. En una
intervención que ya llevaba muy preparada -parece que incluso escrita- el presidente del
Gobierno lanzó tres mensajes clarísimos: que sobre Bárcenas va a caer todo el
peso de la ley por
chivato; que ni él ni el Gobierno aceptan ningún tipo de 'chantaje'
de nadie y menos de Bárcenas; que no piensa dimitir ni en broma; que si toda la
oposición se dedica a hacerle la vida imposible en el Parlamento para eso cuenta
con su 'rodillo' parlamentario -mayoría absoluta sin fisuras-, y que está
decidido a llevar adelante la política de recortes sociales que se ha empeñado
en hacer, la cual disfraza de forma eufemística llamándola 'reformas
estructurales'.
Los mensajes, pues, están clarísimos, pero he aquí sus frases
más sobresalientes:
- "El Estado de Derecho no se somete a ningún
chantaje y lo sustancial de este asunto es que la Administración de Justicia actúa
de forma independiente y con toda la colaboración del Gobierno".
- Ni se ha producido ni se va a producir ninguna
presión a nadie -policías, jueces, fiscales...-. Las personas que en sus
respectivos campos -policial o judicial- están actuando en el 'caso Bárcenas'
son las mismas que había antes de la llegada del PP al poder.
- "Las instituciones han actuado y actuarán con
independencia y solamente sometidas a la Constitución y las leyes".
- Sobre el cobro de sobresueldos: "Me remito a lo
que dije en esa comparecencia pública [la del 3 de febrero, donde, tras una
pantalla de plasma en la sede del PP, lo negó todo]", y se ha remitido también
a lo dicho durante el debate sobre el estado de la Nación.
- "Entenderán que un presidente del Gobierno no
puede estar saliendo cada día al paso de todas las informaciones que se
producen".
- "Los SMS [esas palabras de carió y apoyo que
Rajoy le ha transmitido a Bárcenas y que han salido en la prensa] ratifican que
el Estado de Derecho no se somete a chantajes" y que todas las instituciones "actúan
con total independencia". "Las instituciones no se someten al chantaje y a las
pruebas me remito".
- "No voy a consentir que sufra daño" la
estabilidad política ni su programa de reformas (recortazos sociales), para lo
que no sólo no dimitirá, sino que parlamentariamente se apoyará en la mayoría
absoluta del Grupo Parlamentario Popular.
- España es un país serio y yo quiero seguir
contribuyendo a que siga siendo así".
- "Cuando considere que tengo algo que decir, lo
diré como hoy: el Estado de Derecho no se somete a chantaje, y punto". "Aquí
hay un Gobierno estable que va a cumplir con su obligación".
Lea también:
-
Nuevo golpe de Bárcenas: admite la autoría de la presunta contabilidad 'B' del PP-
Gobierno y PP: los sms demuestran que Rajoy no cedió al chantaje -
Gallardón, ¿nueva víctima del 'caso Bárcenas'?-
Rajoy habría recibido 'sobres' y trajes, según las palabras de Bárcenas recogidas en Twitter