Sánchez cree que "ni el inmovilismo de Rajoy ni la ruptura total de Iglesias" harán que "España vuelva a funcionar"
domingo 16 de noviembre de 2014, 10:21h
El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, quien se reúne este
domingo con sus barones, para abordar una propuesta para solucionar la
situación creada en Cataluña, y la financiación autonómica, ha asegurado
que su partido "seguirá luchando" contra la corrupción y devolverá "la
decencia y la dignidad a la política". Y es que según ha aseverado,
sólo el PSOE encarna "el
cambio, la reforma", pero ha apuntado que es "un cambio con seguridad,
un cambio para bien, ya que también se puede ir a peor". "Ni el
inmovilismo de Rajoy, ni romper tampoco con todo, como preconizan
algunos partidos políticos", ha señalado Sánchez, quien ha abogado por
un gobierno "limpio, que defienda a la clase media, a la clase
trabajadora, que apueste por la justicia y ponga el mercado al servicio
de los ciudadanos".
Para Sánchez, "mientras el PP dice que no puede hacer más contra la corrupción", para los socialistas "todas las medidas" les "parecen pocas". Y es que, según ha dicho, "el problema del PP no son sus
militantes, el problema del PP son sus dirigentes", ya que "es una
cúpula que ha convivido estructuralmente con la corrupción", por lo que
ha aseverado que "la única manera que tenemos de regenerar la vida
política en España pasa por que el PP vaya a la oposición, pierda las
elecciones".
En
ese sentido, ha avanzado el líder del PSOE que "el buen gobierno
llegará de la mano del PSOE", con Guillermo Fernández Vara en
Extremadura y con él mismo en España, que según ha dicho, van "a
devolver la decencia y la dignidad a la política". "Por eso
hoy es más necesario que nunca un PSOE fuerte, digno, en pie", ha
aseverado Pedro Sánchez, quien señalado que el PSOE "es hoy un partido
si cabe más decente" desde que "expulsamos a todos aquellos usuarios de
las tarjetas negras de Caja Madrid". Ante esta situación,
Pedro Sánchez ha abogado por "cambiar los términos" y empezar "a hablar
de todas las cosas que hemos hecho bien", ya que según ha dicho, todos
los "logros" han venido "de la mano de un gobierno socialista".
Desde las 10.00 hasta las 12.00 el Consejo Federal del PSOE se encuentra reunido en el Palacio de La
Aljafería, sede de las Cortes de Aragón, para debatir y aprobar una
declaración en la que este partido expresará su propuesta para resolver
la situación creada en Cataluña en torno a la consulta sececionista del
pasado 9 de noviembre, han informado a Europa Press desde el PSOE.
También se debatirá sobre las elecciones autonómicas y municipales, y se
dará el "pistoletazo de salida" de la campaña del PSOE. Otro tema que se abordará es la financiación autonómica, "un problema
complicado de resolver", ha dicho el líder de los socialistas
aragoneses, añadiendo que "hay diferencias" en el modo de tratar este
problema entre socialistas y populares, apuntando que también es
distinta la visión en las regiones más pobladas.
En el acto se reúnen el secretario general federal, Pedro Sánchez, la presidenta del Consejo Federal y de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, el secretario general de los socialistas aragoneses, Javier Lambán, y el resto de responsables autonómicos de este partido, quienes este martes se han reunido en Madrid para perfilar el acuerdo. Esta es la primera vez que se reúne este órgano del PSOE, y es que según ha recordado Lambán, la anterior reunión del Consejo Político Federal tuvo lugar en Granada en junio de 2013, donde se aprobó un documento en el que los socialistas plantearon la reforma de la Constitución para configurar "un nuevo modelo" de gobierno local.