Rajoy sigue tendiendo "puentes de diálogo" a Mas
domingo 12 de octubre de 2014, 12:13h
Cuando faltan 3 semanas para la celebración de la consulta soberanista
en Cataluña, el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, sigue
defendiendo la necesidad de "tender puentes de diálogo" y abandonar
actitudes como son las "imposiciones y órdagos". El jefe del Ejecutivo
se ha mostrado convencido de que "bien aprendido en la lección de la
Transición, todo avance es posible y todo cambio a mejor es susceptible
de debate dentro del marco seguro que nos ofrece la legalidad".
"Abandonar, por ejemplo, imposiciones y órdagos, buscar soluciones
realistas y atender a un signo de los tiempos que --en el mundo y, muy
notablemente, en Europa-- pasa por más y mejor integración. Y, junto a
ello, impulsar el espíritu de moderación, mostrar predisposición al
entendimiento y ser todos capaces, al mismo tiempo, de compatibilizar
los gestos de generosidad y de lealtad", según publica 'El País'.
Rajoy ha insistido en que la ley "no es un capricho de la
democracia, es parte consustancial de ella" y ha agregado que "el camino
de la concordia es el diálogo y la ley". "Es precisamente nuestra
experiencia democrática la que nos invita a resolver nuestras
diferencias en común, a sabiendas de que dicha actitud nos hace crecer
en tolerancia y apertura, o --dicho de otro modo-- nos invita a
entendernos en positivo", ha remachado.
Dicho esto, ha advertido de que "sólo así, en efecto, puede cuajar
el ideal de una democracia como la española, hábil para asumir gentes,
tradiciones e identidades muy diversas" y ha agregado que, todo ello,
"desde el reconocimiento de que esta diversidad" hace de cultura "mucho
más rica", al tiempo que la economía y la política son "mucho más
fuertes en un mundo globalizado".
"Son estos los principios y valores que, en poco más de una
generación, han hecho posible que España dejara de ser un país replegado
en sí mismo, ganara 'su difícil y merecida libertad' y se convirtiera
en una de las economías más importantes y uno de los países con mayor
bienestar del mundo", ha argumentado. A su juicio, "la propia Cataluña
ha sido también protagonista indiscutible de este progreso.
Con motivo de la celebración este domingo del día de La
Hispanidad, ha indicado que "casi un millón de latinoamericanos" viven
en España, lo que, en su opinión, "representa el vínculo que durante
siglos ha abrazado pueblos y culturas distintas con los lazos de una
historia de fuertes afectos compartidos". "Ese mismo vínculo, fortalecido gracias a la generosidad de todos
sigue dando sentido hoy a nuestra España actual, enriquecida por quienes
han querido acompañarnos desde todas partes para hacer de nuestro país
la casa de todos. Felicidades a todos", ha agregado.