Los
papeles de 'El Mundo', demoledores contra el Gobierno
Luis Bárcenas pone en situación de jaque mate a Mariano Rajoy
martes 09 de julio de 2013, 13:52h
Lo
anunció y ha cumplido su amenaza: según el diario El Mundo, ha sido
directamente Luis Bárcenas -sin intermediarios- quien le ha dado los papeles 'de
verdad' -los originales- a Pedro José Ramírez, y éste los ha trasladado a la
Audiencia Nacional. Unos papeles que sin duda crucifican a Mariano Rajoy y le
ponen al borde de la dimisión... o de la inestabilidad política.
El
diario El Mundo ha dado la siguiente explicación: "Después, la encargada del Registro
extendió una diligencia de presentación, para que el director de este periódico
hiciera constar que lo que allí depositaba era nada menos que «una hoja
arrancada de un cuaderno que forma parte de los llamados papeles de Bárcenas».
Y añade: «Quiere hacer constar en este acto que, habiendo puesto el Sr.
Bárcenas este documento a disposición del diario EL MUNDO, ha considerado que
su primer deber era colaborar con la Justicia, entregándolo al Juzgado de
Instrucción que investiga dicho asunto». Tras ese trámite, regresó al trabajo".
Es
decir, que fue Bárcenas quien le dio directamente a El Mundo los papeles, los cuales
mostrarían el pago de sobresueldos a Mariano Rajoy en 1997, 1998 y 1999 cuando
era ministro de Aznar, pero estas percepciones habrían vulnerado la Ley de
Incompatibilidades de 1995, que prohibía cualquier ingreso extra, público o
privado, a los miembros del Gobierno.
También
habrían vulnedado esa ley, según estos papeles, el entonces secretario general,
Álvarez-Cascos, Rodrigo Rato (vicepresidente económico), Jaime Mayor Oreja (ministro del
Interior) y Javier Arenas (ministro de Trabajo).
El
Mundo afirma que Rajoy, siempre según la contabilidad B de Bárcenas, "habría
percibido presuntamente sus salarios extra en dinero en metálico. En concreto,
en el interior de una caja de puros que el a la sazón tesorero, Álvaro
Lapuerta, le llevaba puntualmente y en persona al Ministerio". Y añade que la contabilidad
original del ex gerente y ex tesorero del PP probaría que el actual presidente
del Gobierno percibió, al igual que otros miembros del Gabinete Aznar, salarios
ilegales. Como mínimo, durante las etapas en las que fue ministro de
Administraciones Públicas y de Educación, cartera en la que sustituyó a
Esperanza Aguirre el 18 de enero de 1999.
Los
originales del ex tesorero del PP publicados por El Mundo revelarían, de confirmarse
todos los datos, que los otros dos vicesecretarios de la primera etapa de
Aznar, Mayor Oreja y Rato, "se metieron en el bolsillo cantidades similares en
1997. El político vasco habría sido agraciado con la misma cifra que su igual
Rajoy (7.000.000 de pesetas), mientras que el asturiano -vicepresidente
económico- se fue hasta las 7.560.000 pesetas de sobresueldo anual", según la
versión de El Mundo.
Ahora
bien, José María Aznar no aparece por ningún lado en estos papeles originales,
aunque sí figura, y reiteradamente, el que era su segundo orgánica y
administrativamente, Francisco Álvarez-Cascos, secretario general del PP.
Escritos
de una sola vez
Bárcenas
tendría ahora que ratificar que esos papeles son suyos y ciertos, pero, en todo
caso, ya no se trata de fotocopias: los originales revelan que no fueron
escritos de una sola vez, un dato importante que pulveriza la coartada
esgrimida hasta ahora por el PP encaminada a negar la veracidad de los papeles
de su ex tesorero.
En
estos papeles aparecen varios tipos de tinta que muestran la utilización de
diferentes bolígrafos o plumas: se alternan distintas tintas de color azul con
anotaciones sueltas llevadas a cabo con tinta de color negro. Además, se combinan
lo que parecen incisiones realizadas con bolígrafo con otras que podrían haber
sido llevadas a cabo con una pluma.