Dos horas y media después de que la secretaria
general, Dolores de Cospedal, saliera públicamente a desmentir
absolutamente todo lo que se contiene en la supuesta contabilidad de
Bárcenas publicada este jueves por El País, el presidente del PP,
Mariano Rajoy, convocó de forma extraordinaria un comité ejecutivo de su
partido para este sábado en Madrid.
El
líder del principal partido de la derecha ha llamado a sus máximos responsables
a una reunión tras la publicación de los papeles del ex Tesorero del PP,
Luis
Bárcenas, donde se contienen
supuestos pagos en sobresueldos a la cúpula popular durante
muchos años. Esos papeles, que los populares y el propio Bárcenas tachan de
'falsos', señalan que el propio
Mariano Rajoy habría cobrado no sólo
sobresueldos, sino también trajes, corbatas y camisas.
El PP
intentó sofocar el incendio con la comparecencia de la número dos del partido,
María Dolores de Cospedal, que
lo negó todo, empezando por la propia veracidad
de los documentos publicados por el diario El País. En segundo lugar, Cospedal
anunció un número indeterminado de querellas contra
El País y contra todos los
medios de comunicación que los publicaran.
Las
explicaciones de Dolores de Cospedal no resultaron convincentes ni para
Alfredo
Pérez Rubalcaba ni mucho menos para Cayo Lara: ambos dirigentes de la izquierda
coincidieron en la gravedad del tema y en que debía ser el propio Rajoy el que
diera la cara.
Tampoco convenció a estos dirigentes el
comunicado lanzado por
Bárcenas, con el que el ex Tesorero popular lo desmentía todo.
En la
sede nacional del PP se ha valorado la necesidad de dar una respuesta al máximo
nivel, y Rajoy ha decidido convocar un comité ejecutivo extraordinario ante el descontrol
del incendio que se está levantando en la sede nacional. Porque, por ejemplo, y
frente a tanto desmentido, el presidente del Senado,
Pío García-Escudero,
ha
reconocido como cierto uno de los apuntes relativos a él contenido en la supuesta
contabilidad de Bárcenas: pidió un préstamo que luego devolvió al partido.
Cospedal dijo al respecto que ese dato no valida los otros.
Lea también:-
Cospedal contraataca: las informaciones sobre los pagos en negro del PP son para "desprestigiar al presidente Rajoy"-
Génova 13 tiembla: se publican todos los pagos de Bárcenas-
Editorial: La hora de las explicaciones en el PP-
Hacienda insiste: Bárcenas no se acogió a la amnistía fiscal- Terremoto en el PP: Bárcenas prueba que blanqueó 10,9 millones con la amnistía fiscal- El PSOE insiste: Montoro debe dimitir si Bárcenas se acogió a la amnistía fiscal