A un mes para las elecciones y en plena efervescencia del debate soberanista
Rajoy acusa a Mas de iniciar una "huida a ninguna parte" para lograr votos
sábado 27 de octubre de 2012, 13:16h
Hemos visto a un Mariano Rajoy abierto, cómodo, dialogante, pero duro ante las pretensiones independentistas de Artur Mas. Con un "nadie os gana a catalanes porque nadie os gana en amor a Cataluña" ha querido respaldar a los militantes allí presentes. Así de contundente se ha mostrado, este sábado, el presidente del Gobierno en la clausura de la 19 Intermunicipal que el PP ha celebrado estos dos últimos días en Barcelona.
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy ha acusado este sábado al presidente de la Generalitat, Artur Mas, de querer imponer "el todo o nada" y de haber iniciado una "huida hacia adelante"
para lograr votos. El líder del PP ha asegurado que está dispuesto a
"dialogar, hablar y escuchar", pero, en referencia al desacuerdo entre
la Generalitat y Moncloa respecto al pacto fiscal, ha advertido que no
aceptará "pactos impuestos".
El presidente del Gobierno y líder del PP ha criticado a Mas de
"abdicar" de sus responsabilidades con el "objetivo partidista de
obtener más votos" en las elecciones catalanas del 25N.
Rajoy ha intervenido de esta forma en la clausura de la 19
Intermunicipal que el PP ha celebrado estos dos últimos días en
Barcelona, y en lo que es también su primera visita a Catalunya desde la
multitudinaria manifestación independentista de la Diada y tras su
encuentro en la Moncloa con el presidente catalán, Artur Mas.
"2013 será mejor"
El presidente del Gobierno ha certificado eque "2013 será mejor que
este --año-- y dentro de poco España va a superar la crisis". Rajoy ha
lanzado un mensaje de confianza hacia las posibilidades de la economía
española de superar la crisis, y prueba de ello señala que es el
incremento de las exportaciones. Si el Gobierno ya admitió que 2012 "no
iba a ser bueno", en 2013 las perspectivas son mejores: "Sabemos que
estamos caminando por el buen camino", ha asegurado.
Según Rajoy, hay varios indicadores que arrojan buenas perspectivas:
se reduce el déficit, las exportaciones se están incrementando y por vez
primera, la balanza comercial en relación a la zona euro es positiva y,
todo ello, es la "vía para recuperar pronto el crecimiento económico y
el empleo", ha asegurado.
Defiende las reformas
Rajoy ha defendido las reformas que ha hecho, "que había que hacerlas
porque son las que necesita España", pese a que no son las medidas que
él querría o que había planteado en la campaña electoral que le aupó a
la presidencia del Gobierno. Ha hecho gala de que en la toma de
decisiones ha hecho lo que debía hacer, evitando perjuicios partidistas e
ideológicos, y que él, su partido y el Gobierno está consiguiendo
"cumplir" con sus obligaciones.
Prueba de ello serán los resultados: "2013 será mejor" que 2012, ha
asegurado Rajoy, indicando que la actual ha sido una de las crisis más
complicadas de las últimas décadas para la historia de España, pero que
pese a ello, el país irá hacia adelante.
El presidente del Gobierno ha admitido que pese a que empiezan a
haber buenas perspectivas, la situación sigue siendo difícil: "Lo que
pasa lo sabemos todos: hay muchos españoles que quieren trabajar y no
pueden, hay crecimiento económico negativo, hay personas que viven en
situaciones de dificultad y hay problemas para financiarse".
"Estamos trabajando con enorme intensidad para atajar causas de la
situación y estamos sentando las bases para la recuperación de la
economía española y llegar a una etapa de crecimiento sano, sostenido y
estable", ha señalado.
Ha recordado cuáles son las causas de la situación actual: un
"déficit público descomunal, una deuda externa que es enorme y una
economía que no vio cómo no se hacían reformas en ocho años". A ello se
añaden otros elementos, como que no se reformó el sistema financiero en
2008, cuando lo hicieron otros países de la UE.