Francisco José Garzón Amo, el maquinista del tren Alvia que sufrió un
grave accidente el pasado miercoles, se ha negado a declarar ante la
Policía, acogiéndose a su derecho a no hacerlo, informaron en fuentes policiales.
El conductor del tren, quien reconoció poco después de producirse el
siniestro que iba a una velocidad de 190 kilómetros por hora, cuando la
velocidad límite en ese tramo era de 80 kilómetros por hora, se
encontraba acompañado de su abogado en el momento en el que la Policía
intentó que prestara declaración.
Varias cuestiones:
1º Esta en su derecho a no declarar sino es ante un juez. El procedimiento penal español, en la fase previa a la puesta a disposición judicial, no es garantista, pues permite interrogar a la policía sin previa entrevista del imputado con su abogado. Una aberración jurídica, justificada por el TS y el TC con el peregrino argumento de que es así porque lo dice la Ley y punto.
2º Si ese tramo esta fuera del control automático de frenada, tanto el previsto para alta velocidad como el que funciona para el interior de casco urbano; y si el maquinista, ya sea por fallo técnico o por un simple desvanecimiento y no puede frenar el tren, ¿Qué pasa, se tiene que estrellar sí o sí?.
3º Y si el maquinista intentó frenar antes de llegar a la curva y no lo consiguió por los motivos que sean, ¿qué grado de responsabilidad tiene?.
Me parece que hay muchas preguntas que contestar antes de proceder al linchamiento de alguien, empezando por los responsables de seguridad y terminando por la Ministra. Pare empezar, ¿son correctos los protocolos de seguridad?