La presidenta del PP,
Esperanza Aguirre; el presidente de la Comunidad de Madrid,
Ignacio González; y la alcaldesa de la capital,
Ana Botella, anunciaron ayer su asistencia a la concentración de las víctimas del terrorismo que se celebrará el domingo en Madrid. En una entrevista en 13TV, Aguirre dijo que asistirá porque siempre ha apoyado todas las manifestaciones que han convocado las víctimas "y esta ocasión no iba a ser diferente". Botella, que acudirá con una delegación municipal, dijo ayer que estará "donde estén las víctimas".
Ante ese movimiento desde el PP madrileño, la dirección nacional reacciona. El PP comenta que "como siempre, ha estado, está y estará al lado de las víctimas del terrorismo"y que se suma a la manfiestación, cuyo objetivo es "reivindicar la memoria y la dignidad de las víctimas del terrorismo ante la sentencia del TDH de Estrasburgo", recuerda el partido de
Mariano Rajoy.
El comunicado llega tras la sensación generalizada y lo comentado en la prensa sobre que Rajoy no quería mover ficha ni vincularse a esta manifestación, ahora que el colectivo de víctimas de ETA está más que indignado con el fallo del Tribunal de Derechos Humanos, el cual tiró abajo la llamada 'doctrina Parot'.
Esta nota oficial también comenta que el vicesecretario del PP y presidente de la Comisión de Interior del Congreso de los Diputados,
Esteban González Pons, representará a la dirección nacional en la concentración. "Asimismo, la dirección nacional del Partido Popular anima a todos los militantes y simpatizantes del partido a que acudan a la manifestación a favor de la justicia con las víctimas del terrorismo", concluye.
Especulaciones previasEn la prensa, este jueves ABC destacaba que el problema estaba en si la concentración es contra ETA y de apoyo a las víctimas o para cuestionar la política antiterrorista del Gobierno.
LA RAZÓN daba por seguro que Rajoy "enviará una representación del PP a la manifestación de las víctimas", delegación que está encabezada por los vicesecretarios Carlos Floriano y Esteban González-Pons.
Según EL PAÍS, el PP estaba "buscando una fórmula para que la dirección nacional y la estructura del partido estén representadas en la marcha" y cita a
González Pons y a
Floriano como posibles asistentes. "La rebelión de las víctimas por la sentencia divide al PP", titula EL PERIÓDICO, que apunta que "el ala dura del partido secunda una protesta de los afectados que incomoda al Gobierno".
Este diario también comentaba que la reunión entre Rajoy y las asociaciones de víctimas "no logra rebajar la tensión". "Rajoy recibe a las víctimas sólo un día después de la decisión de Estrasburgo", titula ABC. Para LA VANGUARDIA, "Rajoy encabeza los gestos con las víctimas para rebajar la tensión", mientras que EL PERIÓDICO considera que el presidente, tras reunirse con las víctimas, "no consigue evitar la manifestación".
Lea también:-
Reconciliación parcial de Rajoy con las víctimas del terrorismo