Con pancartas anunciando mensajes como ''Quieren arruinar el país''
proclaman la dureza de las medidas que afectan a las personas en paro, a
los empleados públicos, a los pensionistas y que ''generan más
desempleo y recesión económica''.
Las manifestaciones se desarrollarán por todo el país, desde Galicia y Euskadi hasta Ceuta y Melilla. (
Consulta el pdf).
El jueves por la mañana, en la sede de la UGT en Avenida de América se reunirán
los sindicatos para programar los acontecimientos del día. Los líderes
Cándido Méndez e
Ignacio Fernández Toxo junto a los secretarios
generales de las organizaciones convocantes (CES, CGT, USO,
STES-Intersindical, CSIF y la Plataforma Social por el Estado de
Bienestar y los Servicios Públicos) ofrecerán una rueda de prensa en la
Sala Zambrano del Círculo de Bellas Artes de Madrid.
En Madrid la
manifestación se ha convocado a las 20.30 y se desarrollará desde la
plaza de Neptuno hasta Sol. Encabezarán la manifestación los policías de
el SUP (Sindicato Unificado de Policia), la UFP (Unión Federal de
Policía), la AUGC (Asociación Unificada de la Guardia Civil) y la SIPE
(Sindicato Independiente de la Policía Española). Se estima que les
sigan miles de funcionarios ya sean profesores, médicos, bomeros, etc.
que irán identificados con sus camisetas características (La camiseta
verde haciendo referencia a educación, la blanca a sanidad, la azul al
Canal de Isabel II y la negra haciendo referencia a un 'luto' por los
recortes).
La red social Twitter ya está preparada con el hashtag
#19J, donde se transmitirán todos los actos durante la jornada. También se utilizarán los hashtag
#graciasfuncionarios y
#alcongreso que son los que se han estado utilizando anteriormente para cubrir las manifestaciones espontáneas que se han desarrollado en Madrid a lo largo de esta semana.
>> Lea el manifiesto de convocatoria de las manifestaciones (pdf)