Cinco personas han sido detenidas en los incidentes registrados este
viernes en la concentración convocada por tercer día consecutivo en el
centro de Madrid en apoyo a los vecinos del barrio burgalés de Gamonal
que han logrado la paralización de las obras del bulevar, según
informaron fuentes de la Jefatura Superior de Policía de
Madrid. Además, hubo 4 detenidos en Valencia y 3 en Alicante en el mismo tipo de concentraciones.
Estas 5 personas arrestadas en Madrid están acusadas de presuntos delitos de atentado contra agente de la autoridad y desórdenes públicos. Los principales incidentes registrados en el acto de Madrid se han producido minutos antes de las 22:00 horas en la zona de Atocha cuando la Policía ha cargado contra los manifestantes.
Los agentes de la Unidad de Intervención Policial (UIP) de la Policía Nacional cercó a un grupo de un centenar de manifestantes en la zona de la Cuesta de Moyano para impedir que continuaran marchando por las calles de la capital. Los agentes han procedido a la identificación de gran numero de ellos antes de permitir que abandonaran la zona.
Además, tres personas han tenido que recibir asistencia sanitaria por parte de los facultativos del Samur-Protección Civil, indicaron fuentes de Emergenias Madrid. Se trata de dos agentes del Cuerpo Nacional de Policía y un manifestante que presentaban cuadros de carácter leve y sin que fuera necesario el traslado de ninguno de ellos.
4 detenidos en Valencia y 3 en Alicante Las concentraciones en solidaridad con los vecinos de Gamonal se saldaron este viernes con 4 detenidos en Valencia y 3 en Alicante tras los incidentes registrados durante las actos de apoyo.
En el caso de Valencia, tras la concentración en la plaza del Ayuntamiento se ha detenido a tres hombres y una mujer por su presunta implicación en la quema de contenedores y lanzamiento de piedras.
Según han informado fuentes policiales, alrededor de una veintena de contenedores han resultado afectados por el fuego.
Lea también:
-
Manifestaciones del miércoles: Madrid se contagió de los disturbios-
Diariocrítico de Castilla y León