El
fiscal general entra en la polémica generada por Cristina Cifuentes
Torres-Dulce aboga por 'reprimir' a los violentos, pero no coartar el derecho de manifestación
miércoles 03 de octubre de 2012, 10:56h
El
fiscal general del Estado, Eduardo Torres-Dulce, ha entrado en la polémica desatada
por la delegada del Gobierno en Madrid, Cristina Cifuentes, sobre restringir el
derecho de manifestación y ha dicho que los poderes públicos, si lo consideran
"necesario", pueden regular sólo "administrativamente" el
derecho de manifestación, pero no proceder a la restricción
"excesiva" de los derechos fundamentales, porque puede complicar la
convivencia democrática. >> Lea íntegra la intervención de Torres-Dulce
Eduardo
Torres-Dulce abordó está importante polémica en los desayunos informativos de
Europa Press, defendiendo que no se puede "otorgar carta de naturaleza a
la explotación de un legítimo malestar social como un medio para deslegitimar
en bloque" la forma de Estado, las Cámaras legislativas o a los propios
parlamentarios, con un "frecuente gravísimo quebranto de la convivencia
democrática".
También
ha dicho que su departamento confiere una especial sensibilidad a la protección
del derecho de manifestación y al derecho de libertad expresión, aunque
advirtiendo de las "imposibles consecuencias" de utilizar del
descontento social como forma de "deslegitimación en bloque de la forma de
Estado, las Cámaras o sus titulares".
Y todo
porque el Ministerio Público es garante de la estructura constitucional, pero
también de los derechos individuales, entre los que se encuentra el de la
libertad de expresión: "He hablado de la necesidad de proteger el derecho
a la libertad de expresión incluso para las ideas que odiamos o nos odian".
Así, el "exceso" del ejercicio de los derechos constitucionales no
puede contribuir al "desarme de nuestro Estado institucional y del Estado
de Derecho". En todo caso, "el equilibrio del orden jurídico se basa
en el principio de proporcionalidad".
En ese
sentido, Torres-Dulce se mostró partidario de permitir las manifestaciones y
reuniones, pero de "reprimir a todos aquellos que utilizan esos derechos
de libertad de expresión o reunión para ir más allá y socavar los cimientos del
Estado de Derecho".
Ante la
pregunta sobre la propuesta de la delegada del Gobierno en Madrid, Cristina
Cifuentes, de limitar el derecho de manifestación, Torres-Dulce respondió que
"si es necesario" habría que regularlo administrativamente puesto que
ya se recoge en el Código Penal y en la Constitución: "Deben ser
respetados y observados por todos los españoles. Quien no guarde los límites
está sujeto a la implacable presencia de la constitucionalidad". No
obstante, añadió que "restringir excesivamente" complica la convivencia
democrática.
Ante el
hecho de que algunos manifestantes han acabado ante la Audiencia Nacional, Torres-Dulce
ha recordado las diligencias abiertas en torno a los organizadores de la
manifestación del 25-S por presuntos delitos contra las altas instituciones del
Estado pero, respecto a los participantes, ha afirmando que "no todo el
mundo pudiera haber incurrido" en este tipo de delito puesto que los
atestados policiales hablan de actitudes de desobediencia, atentado a la
autoridad o resistencia.
"Hay
ciudadanos que evidenciaron que iban más allá y pretendían intentar llegar al
Congreso de los Diputados y esas conductas hay que depurar para decidir si esos
ciudadanos pudieran estar incursos en delitos contra las altas instituciones
del Estado", ha dicho, por lo que serían investigados por la Audiencia
Nacional.
Foro asociado a esta noticia:
Comentarios
Últimos comentarios de los lectores (2)
14125 | Pikertom - 04/10/2012 @ 11:20:48 (GMT+1)
La impresentable delegada del gobierno y el fiscal general del estado tienen que dimitir. Sus declaraciones anticonstitucionales tienen que ser investigadas por los jueces.
14078 | Kintín - 03/10/2012 @ 12:48:55 (GMT+1)
Queda claro: La política continuará ordenando reprimir - es decir, dar leña- a quién sea para que los que peinan canas no osen acercarse -se han visto canosos de nada sospechosa imagen recibiendo leña y sangrando-. De los violentos que se infiltran, varios de ellos son funcionarios -también se ha visto-, estos y los violentos profesionales son la escusa, su actuación de provocación es acosar a la policía (por cierto si la policía es profesional debería entrar en su sueldo desoír la provocación o defenderse, pero únicamente de quien les agrede; sino no es así ¡¡vaya profesionalidad!!) ¿justificando? Así el que indiscriminadamente reparta estopa y de esta manera conseguir que la gente de mediana edad para arriba no se atreva a manifestarse -no da bien en televisión que los de casi cincuenta en adelante ... se manifiesten pacíficamente con pancartas y gritos- y para estos no puede ser de otra forma-, machacar a" leshes" a estos canos@s -ya se vio en le franquismo y también ahora- no tiene ninguna disculpa objetiva. Algún día, no se, quizás en otra estación hieran a alguien medicado con sintrón, por ejemplo, y se arme la marimorena.
|
|