El presidente de la Comunidad de Madrid,
Ignacio González, ha señalado hoy que la aplicación de la tasa de un
euro por receta es una medida que "sigue en vigor" aunque haya sido
suspendida de forma cautelar en Cataluña por el Tribunal Constitucional.
González ha indicado que el cobro del euro
por cada receta despachada es una medida que ayuda a racionalizar el
gasto y que ha dado buenos resultados allí donde se ha aplicado, en
concreto en Cataluña durante seis meses.
Ha añadido que el
Gobierno central entiende que esta tasa entra en el marco de sus
competencias, motivo por el que ha interpuesto el recurso ante el
Constitucional que ha supuesto su suspensión automática en Cataluña, por
lo que ahora habrá que esperar a que el Tribunal, que no ha prejuzgado
el fondo de esta cuestión, "se pronuncie".
El presidente de la
Comunidad de Madrid ha indicado que posiblemente el Constitucional
solicitará también la suspensión automática de la tasa en Madrid, y que
si eso es así, "lógicamente" la Comunidad de Madrid tendrá que
"suspenderla" hasta que el tribunal se pronuncie.
González ha
recordado que existe alrededor del cobro del euro por receta una
"discrepancia" entre el Gobierno central y una comunidad, y que cuando
el Estado recurre la inconstitucionalidad, el alto tribunal tiene la
"potestad" de pedir la suspensión.
El Tribunal Constitucional
(TC) ha admitido hoy a trámite el recurso del Gobierno contra la
decisión de la Generalitat catalana de cobrar un euro por receta y ha
suspendido de forma cautelar la aplicación de la medida.
Aunque
la suspensión del cobro de la tasa es cautelar y no supone
pronunciamiento alguno sobre el fondo del asunto, podría extenderse
hasta que el TC no resuelva el recurso.
Lea también: - El Constitucional deja en 'stand-by' el euro por receta catalán-
El País vasco aplicará el copago sanitario