Hasta Cristina Cifuentes, del PP, también está en contra de esta
polémica contrarreforma
El PSOE se apresta a dar una dura "batalla" en España y en Europa para frenar la ley del aborto de Rajoy
- "El proyecto crea alarma en Europa y solo recibe el apoyo
del ultraderechista Le Pen", argumentan los socialistas
jueves 26 de diciembre de 2013, 17:34h
El PSOE está dispuesto a dar la batalla de la palabra y de
la razón para intentar frenar la Ley del Aborto de Rajoy, cuyo anteproyecto
aprobó el Gobierno en el Consejo de Ministros del viernes 20 de diciembre. Una contrarreforma
que, según sostienen los socialistas, ha disparado las alarmas en toda Europa.
Los socialistas darán la batalla en la calle y en el
Parlamento para frenar el reaccionarismo del aún ministro de Justicia, Alberto
Ruiz-Gallardón, y de su jefe de filas, Mariano Rajoy, en un tema tan
controvertido como el del aborto. Así se afirma en todos los argumentarios
elaborados por el Partido Socialista, que valora muy negativamente una
contrarreforma que hacer retroceder a España más de 35 años y que, según el
PSOE, sólo sirve para que Rajoy arañe algunos votos a la extrema derecha.
El PSOE sostiene que, de aprobarse definitivamente al
contrarreforma de Ruiz-Gallardón, sería la ley más restrictiva en materia de
aborto de toda la Unión Europea porque ningún país europeo ha legislado hacia
atrás en esta materia, e incluso gobiernos conservadores en países como
Francia, Alemania o Reino Unido ni siquiera se lo han planteado.
Para el PSOE, una Ley como la que Rajoy pretende imponer en
España, "que nos devuelve a la etapa preconstitucional, solo es bien vista en
Europa por la derecha más extremista y ultramontana: Le Pen es el único en
Europa que apoya la reforma de Rajoy", como ha escrito el citado ultraderechista
en su cuenta de Twitter: "El proyecto de ley española sobre el aborto demuestra
que se puede actuar en la cuestión con mesura, inteligencia y preocupación por
el respeto a la vida".
Los dirigentes socialistas sostiene que con el anteproyecto
de ley del aborto de Gallardón "Rajoy y el PP se han situado a la derecha de la
derecha europea" y anuncian que "el PSOE va a convocar una cumbre europea por
la libertad de las mujeres españolas". En ese sentido, su vicesecretaria general,
Elena Valenciano, ha anunciado que los socialistas quieren europeizar "el
problema de las mujeres españolas que Rajoy ha creado con esta Ley del Aborto"
y que el PSOE utilizará toda la capacidad que tiene la Unión Europea para
defender los derechos de las mujeres en España.
Máxime -ha argumentado Valenciano- tras comprobar el "rotundo
rechazo que el proyecto de ley del PP ha generado en la Unión Europea". Primero,
que tras haber remitido una carta a todas las parlamentarias del PP, pidiéndoles
ayuda para frenar esta reforma, los socialistas tienen intención de desarrollar
una ofensiva en el Parlamento español, presentando una Proposición no de Ley
pidiéndole al Gobierno de Rajoy que desista de llevar su proyecto a la Cámara.
Segundo, en el Parlamento Europeo, solicitando el apoyo del
Presidente de la Eurocámara, de los eurodiputados socialistas y también de
otros grupos, para pedir a Rajoy que retire esta Ley en España.
Paralelamente, el PSOE convocará en Madrid una Cumbre
Europea por la Libertad de las Mujeres Españolas, y acompañará, además, con
todo su apoyo la carta al ministro Gallardón que está promoviendo el Lobby
Europeo de Mujeres para pedirle que retire la Ley. Igualmente, tras producirse
las primeras voces discordantes dentro del PP, el PSOE ha invitado a que sigan sumándose
a ellas otras muchas, para que se ponga freno a este "despropósito de Ley".
En ese sentido, Valenciano y la dirección del PSOE han
acogido con agrado la posición determinada este jueves en una entrevista
televisiva por la Delegada del Gobierno en Madrid, Cristina Cifuentes, que ha
dicho que "personalmente mi posición no coincide con la opinión
mayoritaria del partido, pues estoy más de acuerdo en hacer una regulación de
plazos, pero tengo que aceptar la medida que ha tomado el partido".
También se apoyan los socialistas en la posición mantenida
por la alcaldesa de Zamora, del PP, que también se ha manifestado "preocupada"
por esta Ley. O como el portavoz del PP en el Parlamento vasco, Borja Semper,
que ha pedido que el PP les deje votar "en conciencia".
Europa, "atónita ante la reforma del aborto de Rajoy"
Para su campaña, el PSOE se ha hecho de la posición
mantenida al respecto por la prensa europea en los últimos días, la cual recoge
en su argumentario. Por ejemplo, los titulares del prestigioso The Times, que
tilda la 'torquemadiana' contrarreforma de "Abuso de poder. La restrictiva ley
del aborto dañará la salud de las mujeres y la vida familiar". Dice el rotativo
inglés que "va a erosionar el pluralismo, restringir la libertad, hacer
retroceder la posición de la mujer en la sociedad española, dañar la vida
familiar e infligir daños psicológicos y físicos a mujeres que padecen en ocasiones
circunstancias desesperadas".
De Reuters destacan en el PSOE este titular: "España
aprobará una ley de aborto más restrictiva en un giro a la derecha"; de la BBC
News: "El Gobierno de España vuelve a por una ley de aborto más dura"; de The Guardian:
"El Gobierno de España aprueba una ley de aborto más restrictiva en contra de
la oposición"; de The Independent: "Nueva ley del aborto más dura genera
protestas en toda España"; de Le Monde: "El Gobierno español de nuevo contra el
derecho al aborto".
Otros medios internacionales se han mostrado igual de
críticos contra el Gobierno de Rajoy y la contrarreforma de su ministro
Gallardón: Le Figaro dice que "España: el gobierno limita el aborto"; Liberation,
que "España quiere restringir el derecho al aborto"; Radio France International,
que "España: el gobierno conservador restringe duramente el derecho de las
mujeres a abortar"; Courrier International, "España: Aborto, el gobierno quiere
un retroceso"; La Repubblica: "La contrarreforma española en materia de aborto
está lista. Hace retroceder el reloj hasta 1985"; Die Welt atribuye la Ley del
PP a "los intentos, por parte del Partido Popular, de contentar al sector
conservador en el país", y, en fin, la agencia alemana de noticias DPA titular:
"Una incomprensible restricción de la libertad".