previsiblemente entraría en vigor en 2014
Ante el rechazo de algunas autonomías, Wert acuerda estudiar los impactos de la reforma educativa
jueves 07 de febrero de 2013, 21:15h
El ministro de Educación, José Ignacio Wert,
ha anunciado hoy que se va a crear un grupo de trabajo de expertos entre
Educación y CCAA para estudiar tanto los impactos de la reforma
educativa, que previsiblemente entraría en vigor en 2014, como para
revisar los criterios de gastos del servicio educativo.
Wert ha hecho esta afirmación al término de
la quinta y última reunión sectorial celebrada sobre la Ley Orgánica
para la Mejora de la Calidad Educativa (Lomce), y que ha concluido con
el respaldo de las once comunidades del PP y el rechazo de las del PSOE
-Cataluña, Andalucía, Asturias y Canarias- y del País Vasco, que ha
pedido una moratoria para seguir estudiando el coste económico.
La Memoria Económica de la Lomce apunta a un coste de implantación de
408 millones de euros durante tres años por el Estado, y cuya
implantación sería 23 millones en el primer año, 130 en el segundo y 255
en el tercero; "los efectos económicos en ningún caso se producirían
antes de 2016", según Wert.
A las CCAA les correspondería en
principio los costes indirectos, que dependerán del incremento del
alumnado de FP y, en consecuencia, la reducción del abandono escolar,
que ahora se sitúa en el 26,5 %.
La reunión de esta tarde ha
coincidido con el final de la "semana de lucha" convocada por el
Sindicato de Estudiantes, que ha incluido manifestaciones como las de
esta tarde, entre ellas la de Madrid, y en la que alumnos, profesores y
padres han marchado en defensa de la enseñanza pública y en contra de la
Lomce.