El candidato de IU a presidir el Gobierno,
Alberto Garzón, ha pedido al PSOE "dignificar la política" cesando de sus cargos públicos a los expresidentes andaluces
José Antonio Griñán y
Manuel Chaves, que son senador y diputado del Congreso respectivamente.
Garzón ha pedido sus ceses al margen de lo que suceda en el proceso judicial del caso de los ERE, por el que este mismo jueves Griñán declara ante el Tribunal Supremo como imputado, como Chaves hará el martes.Garzón ha lamentado que el proceso se dilate, ha acusado a PP y PSOE de ser un obstáculo político para aclarar los hechos, y ha recordado que IU promovió la comisión de investigación del caso en el Parlamento andaluz pero tuvo el voto en contra de populares y socialistas. "Creemos que nunca ha habido un deseo real de investigar la corrupción ni por parte del PP ni del PSOE, y que hay responsabilidades políticas muy evidentes que deberían haberse asumido ya", ha dicho.
Según él, que José Antonio Griñán y Manuel Chaves tengan cargos públicos en el Senado y en el Congreso es una situación "gravosa" para Andalucía.
En la misma línea se ha expresado el secretario general de Podemos,
Pablo Iglesias, quien ha asegurado este jueves que Griñán y Chaves tienen "una responsabilidad política con la corrupción en Andalucía" y que, por lo tanto, no tienen intención de retirar de la mesa de negociación en esta Comunidad su petición de que el senador y el diputado, respectivamente, dejen sus escaños, independientemente de lo que diga el Tribunal Supremo.
"Para nosotros la corrupción no es un problema judicial, es un problema político. Estos dos señores tienen una responsabilidad política con la corrupción en Andalucía", ha asegurado en declaraciones a los medios tras reunirse en Madrid con los cabezas de lista de Podemos para las elecciones autonómicas.
Al ser preguntado sobre cómo va a influir la decisión del Supremo en la posición de Podemos a la hora de seguir negociando un posible apoyo a la investidura de la candidata socialista, Susana Díaz, Pablo Iglesias ha defendido que respecto a las tres condiciones planteadas, y a su carácter irrenunciable, han sido "muy claros". "Hicimos tres propuestas. Estamos esperando que nos contesten. No hemos recibido ninguna respuesta", ha añadido.
Polémica sobre la postura en AndalucíaEl líder de Podemos trató de zanjar el pasado lunes la polémica surgida respecto a la posición de su formación en esta negociación, después de que hace una semana una de las portavoces de la Ejecutiva nacional rebajara de "condición irrenunciable" a "propuesta" las medidas puestas encima de masa por la candidata de la formación 'morada' en Andalucía,
Teresa Rodríguez, para apoyar la investidura.
"Son tres cosas muy sencillas que no cuestan ni un euro y que son una manera de manifestar voluntad hacia el diálogo, pero no son negociables, no va a haber un mercado", avisó Iglesias el lunes en la rueda de prensa tras la reunión del Consejo de Coordinación, en la que también afirmó que "independientemente de lo que digan los jueces, Chaves y Griñán tienen una responsabilidad política con la corrupción", y que "no es aceptable que la Junta permita que representen a los andaluces".
Ciudadanos niega la investiduraCiudadanos ha reiterado ante el PSOE su condición de que dimitan los expresidentes Manuel Chaves y José Antonio Griñán para iniciar un diálogo sobre la investidura de Susana Díaz. Tras una reunión de más de una hora, el vicesecretario general de Ciudadanos,
José Manuel Villegas, ha explicado a los periodistas que han dialogado sobre la composición de la Mesa del Parlamento, que creen que debe ser representativa, pero que "para empezar otras negociaciones", en referencia a una posible abstención en la investidura, tiene que producirse ese "paso previo".
Por su parte, el secretario de Organización del PSOE andaluz, Juan Cornejo, ha explicado que muchas de las medidas que Ciudadanos ha presentado para luchar contra la corrupción están en marcha y otras recogidas en el programa electoral, por lo que son "dialogables y asumibles" y puede alcanzarse "un acuerdo anticorrupción".
Sobre Chaves y Griñán, ha dicho que "hay que dejar que el tiempo transcurra y los acontecimientos se produzcan" y, aunque se ha mostrado convencido de su inocencia, ha recordado que Díaz ha afirmado que el PSOE "hablará" cuando lo haga la justicia.
Lea también:
-
La corriente crítica y la oficialista de Podemos decidirán juntas sobre la investidura de Díaz-
Discrepancias entre Teresa Rodríguez y la dirección de Podemos por la investidura de Susana Díaz