La cifra que se ha destinado a encontrar los restos de Miguel de Cervantes, que han sido hallados en el convento de las Trinitarias de Madrid, asciende a 114.000 euros. Un hecho que ha llevado a la portavoz de Izquierda Plural en la Comisión de Cultura en el
Congreso, Ascensión de las Heras, a criticar este martes esa cantidad, señalando que su grupo tiene
"otras prioridades" que siguen la línea de "potenciar el conocimiento de
su obra".
De las Heras ha señalado, en unas declaraciones, que esto es una "paradoja", teniendo en cuenta que actualmente que se celebra el quinto centenario de la segunda edición del Quijote, no hay presupuesto suficiente para que Alcalá de Henares organice las celebraciones "de manera adecuada y oportuna", ni "compromiso" por parte del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte en el terreno presupuestario para que la difusión de la obra de Cervantes se haga de "manera adecuada". Asimismo, ha señalado que con la "situación de crisis" existen "otras prioridades" antes que buscar sus restos.
"Nos parece un exceso que se hayan dedicado miles de euros en encontrar unos huesos que al fin y al cabo son solo huesos, porque la obra de Cervantes siempre ha estado viva", ha señalado.
La portavoz de la Izquierda Plural ha calificado este hallazgo de "capricho" del PP, "más partidista que de interés literario". "Si efectivamente pudieran dar luz y perspectiva a la obra tendría alguna explicación", ha añadido.
Además, ha destacado que solo se han encontrado "cuatro huesos", algo que a su juicio "llega al absurdo", lo que a su vez se suma a la "probabilidad de que ni siquiera sean" de
Cervantes.
"Materializar el mito literario puede tener algún interés, pero a nivel literario desde luego que no. Y en un contexto de crisis con 7.000 millones de euros que debe el ayuntamiento, ¿Era necesario llevar a cabo estas excavaciones? Creemos que no", ha insistido.
Lea también:
- "No hay confirmación científica", pero los expertos dicen haber encontrado "algunos de los restos" de Cervantes