La expectación de la reunión de la Junta Directiva Nacional, máximo órgano del PP entre Congresos, estaba en conocer los nombres que ocuparán los 9 puestos de las Mesas del Congreso y del Senado que mañana serán elegidos tras la constitución de ambas Cámaras. Y había una gran expectación porque eran los primeros nombramientos que iba a desvelar
Rajoy antes de que dé a conocer la composición de su Gobierno, el secreto hasta ahora mejor guardado. Pero el líder del PP, fiel a su costumbre, tardó lo suyo en soltar 'prenda' y quiso dar cierto 'misterio' a la noticia que retrasó hasta el final de su intervención.
Cuando desveló que iba a proponer como presidente del Congreso a
Jesús Posada, en la sala de prensa de Génova se escucharon exclamaciones porque solo unos pocos le había incluido en las quinielas, dando como favoritos a
Jorge Fernández Díaz, a
Ana Pastor o incluso al alcalde
Alberto Ruíz Gallardón. Pero Rajoy se ha inclinado por su fiel amigo
Jesús Posada, ex presidente de Castilla y León, cargo que ocupó cuando Aznar lo abandonó para aspirar a la presidencia del Gobierno.
Actualmente Posada, que también ocupó varias carteras en el Gobierno aznarista, es diputado por Soria y está considerado como un dirigente de carácter tranquilo, socarrón y dialogante . Cuando el líder del PP pronunció su nombre, se escuchó una ovación en la sala donde estaba reunido el Comité Ejecutivo Nacional. Él respondió con un tímido saludo, puesto en pie.
En la Mesa permanecerá
Celia Villalobos, pero esta vez como vicepresidenta primera junto con la catalana
Dolors Monserrat, que será vicepresidenta segunda. Las secretarías primera y segunda recaen en el valenciano
Ignacio Gil Lázaro -que repite-, y en el navarro
Santiago Cervera, otra de las sorpresas del día ya que estaba en muchas quinielas como 'ministrable'.
La portavocía del Congreso la ocupará el vasco y ex alcalde de Vitoria, Alfonso Alonso. Su nombre era unos de los más repetidos estos días para sustituir a
Soraya Sáenz de Santamaría, cuyas posibilidades de ser Vicepresidenta y/o ministra de Presidencia siguen intactas.
En cuanto al Senado no hubo sorpresas porque todo el mundo esperaba que Rajoy premiara al fiel y trabajador portavoz durante los años más duros de oposición del PP, Pío García Escudero. Desde ahora será presidente de la Cámara alta. La única vicepresidencia la ocupará allí
Juan José Lucas, - ex presidente precisamente del Senado- y en las dos secretarías estarán el vasco
Ramón Rabanera y el andaluz
Matías Conde. Como portavoz del Senado, el líder del PP se ha decantado por el veterano dirigente gallego
José Manuel Barreiro, que fue en tiempos de
Fraga vicepresidente de la Xunta.
Las 'propuestas' de Rajoy serán un hecho mañana, martes, cuando se celebre el pleno de constitución de las Cortes y se elija a ambas Mesas de las Cámaras. El reparto de cargos ha sido pactado con el PSOE que contará en el Conreso con una vicepresidencia y dos secretarias de los nueve puestos que hay a repartir. Otra de las secretarias será para CIU, cedida por los socialistas, por lo que queda fuera el PNV e IU, pese a que la coalición de Cayo Lara luchó por entrar.
A la salida de la reunión tanto Posada como Alonso no podían disimular su alegría mientras eran felicitados por todos.
- Así quedan las Mesas y Portavocías en las Cortes para el PP:Congreso:
JESUS POSADA, presidente
CELIA VILLALOBOS Y DOLORS MONTSERRAT vicepresidentes
INACIO GIL LAZARO Y SANTIAGO CERVERA secretarios
Portavoz: ALFONSO ALONSO
Senado:
PIO GARCIA ESCUDERO presidente
JUAN JOSÉ LUCAS, vicepresidente
RAMON RABANERA Y MATIAS CONDE secretarios
Portavoz: JOSE MANUEL BARREIRO
Lea también:-
Así son los nuevos cargos del PP en el Congreso y el Senado-
Posada, muy agradecido; Bono se deshace en elogios hacia su sucesor-
Posada sobre Aznar: "¿Sabrá éste que somos sus ministros?"-
Comienza el 'Rajoyato': así será el mandato del nuevo presidente-
Más posibles ministrables: Moragas, Nadal, Senillosa y Castro