Según
Horrach, "no tiene ningún sentido, a efectos de la comisión de un supuesto delito fiscal, teorizar sobre gastos personales cargados a la sociedad, cuando es conocida su nula relevancia penal". "No dudo que dicho conocimiento es compartido por el juez instructor", señala, y considera "materialmente imposible" que la Infanta "haya podido superar" en algún ejercicio la cuota de 120.000 euros a partir de la cual el fraude fiscal está castigado en el Código Penal.
IU y UPyD reaccionaron ayer al escrito de la fiscalía. El portavoz de la Izquierda Plural,
José Luis Centella, expresó "sorpresa, extrañeza, indignación y preocupación" ante las valoraciones de la Fiscalía e instó a Horrach a "actuar" y recusar a Castro "o callarse". A su juicio, tanto el Ministerio Público como el Gobierno ejercen de "tapavergüenzas" de la Casa del Rey.
Gaspar Llamazares acusó al fiscal de "plegarse a la presión política del Ministerio de Justicia y de la Corona". El grupo parlamentario registrará hoy en el Congreso la petición de comparecencia del Ministro de Justicia,
Alberto Ruiz-Gallardón.
Desde UPyD,
Carlos Martinez Gorriarán opinó que el fiscal ha actuado "estúpidamente" y la consecuencia es que está "haciendo daño" al Estado y a la Monarquía. A su juicio, el escrito presentado es "muy lamentable" y está "completamente fuera de lugar".
Lea también:-
Los técnicos de Hacienda acusan al fiscal de tratar de desviar la atención de la infanta
-
El fiscal socorre a la infanta Cristina ante la "teoría conspiratoria" del juez Castro-
La defensa de la Infanta resta importancia a que haga o no el 'paseíllo'