"Todavía queda un trozo" en la negociación y se están tomando posiciones, ha opinado en un diálogo con la periodista
Helena Garcia Melero para presentar el primer libro biográfico de la colección Biblioteca de Empresarios --impulsada por la Sociedad de Estudios Económicos y RBA--, dedicado al empresario
Pere Duran Farell.
Fainé ha planteado cómo desea ese acuerdo: "Bueno para Catalunya y que no rompa cosas sustanciales y también sea bueno para España, y que no perdamos estar en Europa".
Ha explicado que conoce menos al
Príncipe Felipe que al
Rey Juan Carlos I, pero que "está muy preparado, ha hecho los estudios que tenía que hacer, y tiene la experiencia y la edad que tenía que tener" para asumir la corona.
Respecto al libro presentado, Fainé ha señalado las cualidades de Duran Farell, que fue el principal introductor del gas natural en España, y ha explicado que para ser un buen líder se debe tener sentido de la justicia, buen criterio, sabiduría, don de consejo, sagacidad y cautela, y que en Catalunya hay muchos empresarios que han hecho muchas cosas por su territorio, y "es importante ponerlos en un lugar y encontrar referentes".
"El pasado fue mucho peor que el presente, y mucha gente hizo muchas cosas. Para tirar una cosa adelante siempre hace falta sufrimiento", según él, y ha instado a volver a los orígenes y recuperar la cultura del esfuerzo, que Catalunya tenía pero ha perdido en las nuevas generaciones, a su parecer.
Ha añadido que, cuando se trabaja para salvar la vida --por ejemplo al perderse en un desierto-- o por un ideal, uno se cansa pero no se estresa; pero sí te estresas "cuando trabajas mucho sin saber para qué".
MUCHAS OFICINAS Y MUCHO INTERNET Preguntado por el futuro de la banca y el crecimiento de la operativa por Internet, ha augurado que las sucursales siempre serán necesarias: "Hay cosas que no se pueden hacer 'on line'. Bill Gates me dijo que hacen falta las dos cosas: muchas oficinas y mucho Internet --lo que ha hecho La Caixa, líder en ambos segmentos en la banca minorista en España--. La gente siempre necesita un médico de cabecera que le asesore".
Respecto a la salida de España de la crisis, ha argumentado que la economía española se está recuperando porque el mundo está creciendo económicamente y por las reformas realizadas, aunque "todavía quedan cosas por hacer" en el país, como seguir reduciendo el déficit público, y el sector inmobiliario costará un poco más de levantar.
ICETA ENTRE EL PÚBLICO Entre los asistentes a la presentación en el auditorio RBA ha levantado expectación el recién anunciado candidato a liderar al PSC Miquel Iceta, flanqueado a derecha e izquierda por Maurici Lucena (PSC) y el exministro socialista Narcís Serra, y junto a Antoni Fernández Teixidó (CiU); en la sala también estaban otros representantes del socialismo catalán como Celestino Corbacho, Rocío Martínez-Sampere, y Laia Bonet.
Entre el público estaba además el conseller de Cultura de la Generalitat, Ferran Mascarell; la delegada del Gobierno en Catalunya, Llanos de Luna; los expresidentes de la Generalitat Jordi Pujol y José Montilla; el presidente de Gas Natural Fenosa, Salvador Gabarró, y el presidente de Abertis y del Carec --consejo asesor en economía de la Generalitat--, Salvador Alemany, entre otros representantes políticos y empresariales.
Lea también:-
Los reyes Felipe VI y Letizia recorrerán Madrid junto a sus hijas tras la proclamación
-
El Gobierno desmiente el riesgo de atentado anarquista-
Manifestación republicana prohibida |
Recorrido 'real'