Así lo ha anunciado en el Palau de la Generalitat junto a la vicepresidenta,
Joana Ortega, el portavoz del Gobierno catalán
Francesc Homs; y los líderes con los que se ha reunido desde mediodía: Jordi Turull (CDC), el consejero
Ramon Espadaler (UDC),
Oriol Junqueras,
Marta Rovira (ERC),
Joan Herrera (ICV),
Joan Mena (EUiA),
David Fernández y
Quim Arrufat (CUP), cuyos partidos deberán ratificar este acuerdo.
La primera pregunta que propone es '¿Quiere usted que Cataluña se convierta en un Estado?' y la segunda, 'Quiere que este Estado sea independiente: si o no?'.
Mas ha iniciado su comparecencia asegurando que la negociación empezó el martes, que el acuerdo se ha alcanzado en dos días, y ha puesto de manifiesto que es un consenso "amplísimamente mayoritario", aunque ha lamentado que no esté el PSC.
CLARA Y MUY INCLUSIVA Ha definido la pregunta como "clara y muy inclusiva" y que se ha logrado dar cumplimiento a los compromisos que adoptaron los partidos favorables a la consulta con los ciudadanos en las pasadas elecciones autonómicas.
Tras emplazar al Estado a colaborar con las instituciones catalanas para hacer realidad la consulta, ha dicho que se ha elegido fecharla para el 9 de noviembre porque es el día que "mejor convenía para el éxito de este proceso democrático".
"Tiempo habrá para que el Estado y las instituciones puedan negociar", ha concretado Mas, que ha expresado su confianza en que se sepa respetar la voluntad mayoritaria de los catalanes para poder votar y definir su modelo de autogobierno.
Ha instado al Gobierno central a seguir los mismos pasos del Reino Unido con Escocia y, tras resaltar que este "principio de acuerdo" deberán refrendarlo los órganos de gobierno todos los partidos firmantes, ha agradecido el consenso, generosidad y colaboración de los negociadores.
Lea también:-
Arranca el polémico simposio 'España contra Cataluña', denunciado ante la Fiscalía-
PP, Ciutadans y UPyD lo denuncian por "incitar al odio"-
El Gobierno central lo tacha de "flagrante falsificación de la historia"-
A Artur Mas le sale el tiro soberanista por la culata: Esquerra ganaría las elecciones