Hace 50 días que Artur Mas pedía al gobierno central realizar una consulta soberanista en Cataluña. La respuesta ha llegado este sábado en forma de misiva. Mariano Rajoy ofrece al presidente de la Generalitar
diálogo "sin fecha de caducidad" y le ha pedido "lealtad institucional" y
"respeto al marco jurídico". La respuesta ha pillado al presidente catalán de visita en
Arenys de Munt, donde ya sospechaba cual iba a ser el resultado de su
petición.
El jefe del Ejecutivo,
Mariano Rajoy, ha
ofrecido al presidente de la Generalitat, Artur Mas, diálogo "sin fecha
de caducidad" y le ha pedido "lealtad institucional" y "respeto al marco
jurídico", en una carta que le ha remitido esta tarde.
"Juntos ganamos todos y separados todos
perdemos", afirma Rajoy en su carta, recibida esta tarde por Artur Mas,
en la que alude a su compromiso de "atender al interés general de los
españoles y, por ello, de todos los catalanes".
La carta de Rajoy
responde al escrito que le remitió
Artur Mas el pasado mes de julio en
el que pedía la convocatoria de una consulta soberanista en Cataluña.
El texto, difundido por la agencia Efe, responde al escrito que le remitió Mas el pasado mes de julio en el que pedía la convocatoria de una consulta soberanista en Cataluña. Ya este viernes el Gobierno subrayó
que
va a "cumplir y hacer cumplir la Constitución y las leyes". Moncloa
cerraba la puerta a la exigencia de la Generalitat. "Ese referéndum no
entra en el marco de lo que prevé la Constitución", dijo la
vicepresidenta Soraya Sáenz de Santamaría.
Rajoy afirma que el mejor servicio a la legitimidad democrática a la
que invoca en su escrito el presidente de la Generalitat "es
precisamente respetar ese marco jurídico en el que todos los gobiernos
hallan su fundamento y legitimidad y los ciudadanos encuentran la
garantía para la convivencia y la concordia".
El "compromiso" con
el dialogo "adquiere su verdadero sentido desde la exigible lealtad
institucional y desde el respeto al marco jurídico que a todos nos
protege y que a todos nos vincula, en especial a quienes ejercemos
responsabilidades de gobierno", señala el presidente del Gobierno.
Rajoy expresa su convencimiento de la "extraordinaria relevancia" que
Cataluña tiene para el conjunto de España y de "la riqueza, pluralidad y
singularidad de la sociedad catalana".
"Los vínculos que nos
mantienen unidos no pueden desatarse sin enormes costes afectivos,
económicos, políticos y sociales", señala el presidente, quien transmite
a Mas la firme convicción de su Gobierno de que han de trabajar "en el
fortalecimiento de esos lazos y huir de los enfrentamientos", desde "la
lealtad recíproca y el fomento de la corresponsabilidad en las dos
direcciones".
En su carta, Rajoy invita a Mas a que ambos ejerzan
responsablemente su función "como gobernantes democráticos con lealtad
hacia los ciudadanos y las instituciones" que representan en unos
momentos de dificultad económica y social.
Antes de despedirse
"cordialmente", el presidente del Ejecutivo hace hincapié en su
"profundo afecto" por la sociedad catalana en su conjunto y el respeto
institucional a la Generalitat de Cataluña, y se ofrece para "trabajar
conjuntamente y ofrecer así la mejor respuesta a las necesidades reales
de todos los ciudadanos".
Este es el texto íntegro de la misiva del presidente:
"En
respuesta a su carta en la que me plantea la necesidad de abordar un
proceso de negociación para la celebración de una consulta en Cataluña, y
sin perjuicio del exhaustivo análisis que exige el informe jurídico y
político que me ha enviado con posterioridad, paso a manifestarle mi
criterio respecto a las cuestiones que plantea.Siempre he sido -y creo
haberlo demostrado-una persona comprometida plenamente con el diálogo
como forma de resolver las diferencias políticas o de cualquier otra
índole.
Este compromiso con el diálogo adquiere su verdadero
sentido desde la exigible lealtad institucional y desde el respeto al
marco jurídico que a todos nos protege y que a todos nos vincula, en
especial a quienes ejercemos responsabilidades de gobierno. Por mi
parte, el diálogo no tiene fecha de caducidad cuando se trata de atender
al interés general de los españoles y, por ello, de todos los
catalanes.
En este sentido, considero que el mejor servicio a la
legitimidad democrática que usted invoca es precisamente respetar ese
marco jurídico en el que los gobiernos hallan su fundamento y
legitimidad y los ciudadanos encuentran la garantía para la convivencia y
la concordia.
Estoy convencido de la extraordinaria relevancia que
Cataluña tiene para el conjunto de España y de la riqueza, pluralidad y
singularidad de la sociedad catalana. Pienso asimismo que los vínculos
que nos mantienen unidos no pueden desatarse sin enormes costes
afectivos, económicos, políticos y sociales. Y por supuesto, quiero
también transmitirle la firme convicción de mi Gobierno de que hemos de
trabajar en el fortalecimiento de esos lazos y huir de los
enfrentamientos. Debemos hacerlo desde la lealtad recíproca y el fomento
de la corresponsabilidad en las dos direcciones.
Convencido de
que juntos ganamos todos y separados todos perdemos, le invito a que
ejerzamos responsablemente nuestra función como gobernantes democráticos
con lealtad hacia los ciudadanos y las instituciones que representamos
en estos momentos de dificultad económica y social que padece nuestra
sociedad.Desde el profundo afecto que siento por la sociedad catalana en
su conjunto y el respeto institucional a la Generalitat de Cataluña que
usted representa hoy, quedo a su disposición para trabajar
conjuntamente y ofrecer así la mejor respuesta a las necesidades reales
de todos los ciudadanos.
Cordialmente,
Mariano Rajoy Brey"
-
Mas buscará una respuesta 'unitaria' a la negativa de Rajoy
-
Mas ya tiene quien le escriba: Rajoy le va decir que el referéndum es ilegal