El presidente de la Cámara de Comercio de EEUU en España,
Jaime Malet, dijo ayer que una eventual independencia de Cataluña "podría llevar a una deslocalización masiva de puestos de trabajo y de inversión" de muchas compañías extranjeras.
En una entrevista en
Catalunya Ràdio, dijo que existe una preocupación "muy grande y creciente de la inversión extranjera en general" por el proceso. Malet apuntó que para las "élites económicas y política" el proceso catalán "
no está en la agenda. Nadie habla de esto".
"Me lo están comunicando cada día", añade, y argumenta también: "Hay muchos problemas en el mundo que pueden crear problemas sistémicos. La semana pasada estuve en Wall Street y en las reuniones del FMI y nadie me habló de Cataluña, salvo algunos catalanes o españoles que están allí".
El lunes quien habló fue
José Manuel Lara. No es la voz única de los empresarios catalanes, claro está. Pero representa a una élite de este grupo social catalán y cuando habló ayer se intuyó que representaba a todo ese colectivo. El caso es que el presidente del grupo Planeta advirtió durante la presentación del Premio Planeta que "la independencia de Cataluña es imposible y lo saben todos".
"Se solucione como se solucione, Cataluña saldrá mal. Pase lo que pase,
nadie nos ahorrará la fractura de la sociedad civil catalana", lamentó.
El empresario catalán pidió "diálogo sincero" y no "con ruidos y
tambores".
Lea también:-
Mas se saca de la manga que España le debe 9.300 millones-
El empresariado catalán, muy contundente: "La independencia es imposible y lo saben todos"-
Un análisis realista: ¿podría permitirse la economía de Cataluña ser independiente?