El debate sobre la independencia
de Cataluña
Intelectuales contra la independencia de Cataluña y a favor del federalismo
- Los fiscales Mena
(izda.) y Villarejo, dos de los firmantes del manifiesto de los cien
jueves 18 de octubre de 2012, 10:51h
El debate sobre el
independentismo ha llegado al tejido social: un centenar de profesionales
catalanes, la mayoría procedentes de la universidad, la abogacía y el
periodismo, han lanzado un manifiesto que llama a "la Cataluña federalista
y de izquierdas" a que se movilice de cara a las elecciones, y en el que
se oponen a una hipotética independencia. Abogan, eso sí, por el federalismo,
sin especificar sobre posibles 'asimetrías'.
Los firmantes -entre
ellos la cineasta Isabel Coixet, la escritora Anna Maria Moix y los ex fiscales
Carlos Jiménez Villarejo y José María Mena-, muy críticos con el gobierno de
Artur Mas, acusan a CiU de "haber consumado en muy poco tiempo un giro
estratégico y oportunista, poniéndose al frente de un movimiento
independentista que pretende iniciar un proceso de secesión en Cataluña".
En el texto, publicado en
la página de internet del grupo "Federalista i d'Esquerres",
argumentan que "el énfasis en las virtudes económicas de la independencia,
que no se sostienen en un análisis riguroso, no es otra cosa que una calculada
estrategia para esquivar una realidad social rotunda desde hace muchas
generaciones: el hecho de que la mayor parte de la ciudadanía de Cataluña
compartimos catalanidad y españolidad en grados diversos".
Los impulsores del
manifiesto consideran que la ruptura con España "no es la única salida de
futuro" y que el inicio de un proceso de secesión en un contexto como el
actual "pone en peligro la cohesión social y no es el camino para mejorar
las condiciones de vida de los catalanes".
"Huimos de las
visiones apocalípticas sobre una virtual secesión, pero tampoco estamos
dispuestos a aceptar de manera acrítica los argumentos azucarados del
independentismo", reza el manifiesto, que llega en un momento en el que el
debate político en Cataluña gira en torno a una hipotética independencia. Los
firmantes apuestan por que se inicie un movimiento federal "nuevo y
potente" en toda España porque, esgrimen, "la comparación entre
beneficios y costes sociales es mucho más favorable" con este sistema de
encaje en España que con la secesión.
Así, estos profesionales,
entre los que se encuentra un grupo numeroso de periodistas, llaman a los
catalanes progresistas a que se movilicen y voten a los partidos que presenten
"programas nítidamente de izquierdas y una renovada y potente opción federal".