Es la prueba de fuego contra la política sanitaria de Ignacio González
El Tribunal Superior de Justicia decidirá el viernes sobre la privatización de la Sanidad madrileña
martes 07 de enero de 2014, 13:29h
El Presidente de la Sala de lo Contencioso-Administrativo
del TSJ de Madrid ha convocado para el próximo jueves, día 9, y viernes, día 10
de enero, el Pleno de la Sala para deliberar sobre los distintos recursos de
impugnación de la resolución de 30 de abril de 2013 de la Viceconsejería de
Asistencia Sanitaria de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid por
la que se convocó la licitación del contrato de servicios para la
externalización de seis hospitales madrileños. Esa 'privatización' de servicios
quedó paralizada, pero ahora se tomará una decisión definitiva.
Los cincuenta magistrados que integran la Sala deliberarán
sobre siete recursos contra la licitación denominada 'Gestión por concesión del
servicio público de la atención sanitaria especializada correspondiente a los
Hospitales Universitarios Infanta Sofía, Infanta Leonor, Infanta Cristina, Del
Henares, Del Sureste y del Tajo'. El primero de los asuntos en el orden del
día, que será objeto de debate, resolverá el recurso de reposición interpuesto
por varios miembros del PSM-PSOE contra el auto de la Sección Tercera que
rechazó su legitimación para recurrir la convocatoria de la licitación.
A continuación, los magistrados debatirán sobre la solicitud
de medidas cautelares planteadas por dos asociaciones médicas que solicitan la
suspensión del procedimiento contractual. Seguidamente, el Pleno de la Sala
resolverá el recurso de reposición interpuesto por la Comunidad de Madrid
frente al auto de la Sección Tercera que acordó la suspensión del procedimiento
a solicitud de AFEM.
Más adelante los magistrados verán el recurso de reposición
interpuesto por Comisiones Obreras contra el auto de la Sección Octava que
inadmitía el recurso interpuesto por este sindicato por falta de legitimación.
Y después se debatirá sobre el recurso de apelación interpuesto por la
Comunidad Autónoma de Madrid frente al auto de 2 de septiembre de 2013 del
juzgado de lo Contencioso-Administrativo nº 4 de Madrid, que acordaba la
suspensión del procedimiento.
Finalmente, el Pleno de la Sala verá el recurso sobre la
falta de legitimación de varios miembros del PSM, distintos de los
anteriormente citados, interpuesto por la Comunidad Autónoma de Madrid, así
como sobre la solicitud de suspensión del procedimiento solicitada por estos
representantes políticos, que recayó en el juzgado de lo
Contencioso-Administrativo nº 28 de Madrid que con posterioridad se inhibió a
favor de la Sección Tercera del TSJM.
Las dos sesiones del Pleno se celebrarán a puerta cerrada,
tal y como prevé la Ley. No habrá por tanto ningún tipo de cobertura para los
medios de comunicación. El contenido de los fallos de las diferentes
deliberaciones se conocerá de manera oficial a través del gabinete de prensa,
pero no será antes de que los magistrados ponentes de cada uno de ellos hayan
redactado los correspondientes autos y se hayan notificado debidamente a las
partes, lo que no se prevé hasta la semana posterior a la celebración del
Pleno.