"El tema del que estamos hablando no tiene que influir ni para bien ni para mal en esa candidatura", ha declarado
Cospedal en una entrevista en Antena 3, para añadir que la candidatura a la Comunidad de Madrid aún no se ha decidido y que hay tiempo hasta mediados de abril. Cospedal también ha avanzado que la candidatura a la Comunidad de Madrid y al Ayuntamiento de la capital se anunciarán conjuntamente.
La 'número dos' del PP ha indicado que el caso que afecta a González "tiene que ver con los tribunales". "No creo que esto tenga que ver con las candidaturas", ha resaltado. Dicho esto, y después de que durante dos días cargos del partido hayan marcado distancia con el presidente madrileño, Cospedal ha salido en defensa de su gestión alegando que es "un buen presidente" que lo ha hecho "muy bien" en "tiempos difíciles y complicados".
Cospedal ha rechazado que las informaciones que se están publicando sobre este asunto se deban a "fuego amigo". "Francamente no lo creo por muchos motivos y el más importante es que lo que he visto publicado estos días lo llevo viendo durante muchos años. Siempre es lo mismo", ha manifestado.
El propio presidente del Gobierno,
Mariano Rajoy, ha evitado
pronunciarse sobre su caso y ha remitido a Génova, como si la cosa no
fuera con él, para referirse a las candidaturas 'populares'. Pero la
realidad es que cada día toma más peso la posibilidad de que Rajoy
imponga al menos a un candidato, posiblemente
Cristina Cifuentes, para
la Comunidad, mientras que sigue abierto el debate interno sobre la
conveniencia de que
Esperanza Aguirre se 'jubile' o no como alcaldesa de la capital.
La realidad... ¿es otra?
Ignacio González no cuenta con apoyos explícitos por parte de Génova y sí con estruendosos silencios cuando se pregunta sobre su candidatura y se encuentra totalmente golpeado de cara a aspirar a la reelección. Además, en el PP van teniendo claro que tiene las horas contadas y que debe decidirse por otro candidato.
Y mientras tanto, tenemos nuevo lío en el caso del ático y la supuesta conversación de González con la Policía para conseguir la 'vista gorda' tiene nuevo invitado. Se trata del presidente del Atlético de Madrid,
Enrique Cerezo, quien según publica este miércoles el diario 'El Mundo', ofreció en febrero en nombre de González al comisario
José Manuel Villarejo retirar la acusación de la Comunidad de Madrid por investigación ilegal contra el comisario de Marbella que comenzó las pesquisas sobre el ático del presidente madrileño. En una de las últimas conversaciones, Cerezo ofreció organizar una nueva reunión entre los policías y González para cerrar este pacto.
Ha sorprendido, como es evidente, este nuevo nombre en la historia porque aunque se conoce la cercanía de algunos empresarios de la región con el presidente, nadie esperaba esta intermediación de Cerezo.
Y es que como es sabido, la historia se pone fea para el Gobierno madrileño: ayer martes, el comisario Villarejo presentó una denuncia contra Ignacio González ante el Tribunal Superior de Justicia de Madrid por los presuntos delitos de
acusación falsa, amenazas, coacciones, injurias y calumnias.
Explicó que González le pidió "ayuda" para que "no trascendiera" que era el inquilino de una sociedad off shore, negó que asistiera acompañado de cuatro colaboradores y precisó que el "chantaje" denunciado por González por parte de los policías para que dejara de perseguir al comisario marbellí es imposible ya que la denuncia se produjo dos años después de dicho encuentro. Explicó que esa reunión mantenida en noviembre de 2011 en una cafetería "tenía como fin" oír a González a petición suya, ya que quería "colaborar con la investigación". "Lo único que hicimos García Castaño y yo fue solicitar la posibilidad de que acreditara el vínculo que le unía a dicho ático", indicó.
Lea también:-
Enrique Cerezo, nuevo invitado en los líos de Ignacio González -
Cuenta atrás para Ignacio González, que ya no tiene el apoyo de Génova
-
¿Informó González a su jefa Esperanza Aguirre de la reunión con los policías?, por Víctor Mateu-
Opnión: España, el país más 'conspiranoico' del mundo, por Fernando Jáuregui
-
Un PP sin candidatos clave ve 'sus feudos' amenazados por la Justicia