Génova 13 derrocha
ingenio para desacreditar a los huelguistas
El 'imaginario' del PP contra la huelga: el paro supone un coste de '¡4.000 millones!'
miércoles 14 de noviembre de 2012, 17:06h
Imaginación al poder, era
el lema de mayo de 1968; imaginación que no falte... en un lado o en otro. En los
sindicatos ya sabemos que sobra imaginación, pero ese mismo derroche del
'imaginario' lo hemos podido contemplar este miércoles, día de la huelga
general, en el Partido Popular: los peperos han pasado a todos sus cargos un
'argumentario' contra la huelga que no tiene desperdicio. Entre otras cosas,
dicen que esta jornada les cuesta a los españoles entre 2.000 y 5.000 millones
de euros, que podría equivaler al 80 % de los desahucios. Lo dicho: imaginación,
al poder.
Para quien lo desconozca,
eso de los 'argumentarios' es una cosa antigua que todos los partidos emiten diariamente
de puertas para dentro para que sus cargos, carguitos y militantes puedan responder
ante las cuestiones puntuales que se suscitan. En este caso, sobre la huelga
general. Y el PP ha emitido un 'argumentario' en el que la imaginación tiene un
puesto muy destacado.
Lo primero que el buen
militante del PP debe señalar respecto a la huelga general -el argumentario
dixit- es que "los españoles necesitan el esfuerzo de todos para salir de
la crisis, no una huelga general". Y a partir de ahí, lo demás va de
corrido: "La huelga general supone un coste de miles de millones de euros
que podrían destinarse al gasto social". Ahí es nada.
Abundando más, el buen
militante pepero debe argumentar al respecto que los expertos calculan que un
día de huelga general puede suponer un coste de "entre 2.000 y 4.000
millones de euros", y debe insistir ese cargo o militante que el paro de
un solo día podría reducir entre 4.000 y 5.000 millones de euros el PIB anual...
"y el equivalente al 80 % de los desahucios", además de no dar por
sabido que la huelga "perjudica al turismo internacional y a la imagen de
nuestra economía".
Como sin duda serán
replicados con que hay que contestar al Gobierno de Rajoy porque nos lleva a la
ruina social, el 'argumentario' le dice al militante pepero que debe responder
que "los que arruinaron España, ahora hacen huelga contra las políticas de
recuperación económica". A eso es a lo que se llama 'la inversión de la
inversión de la tortilla'; es decir, hacer que la tortilla gire 360 grados para
quedarse en el mismo sitio en el que estaba.
El 'argumentario' del PP,
muy extenso este día dado que la ocasión lo merece, dice que el PSOE ha dejado
una factura cuyos intereses se comen 2 de cada 10 euros del presupuesto del
Estado. Y añade que los mismos sindicatos que hoy convocan la huelga apoyaron
las políticas del gobierno socialista que destruyeron 3,5 millones de empleos. Y
abundar aún más añadiendo que "el PSOE demuestra su irresponsabilidad
apoyando una huelga general contra las consecuencias de sus propias políticas
de paro, despilfarro y déficit. El PP siempre ha estado en contra de las
huelgas generales, también en la oposición, y más ahora en un momento económico
complicado".
Los verdes brotes de lo
verde
El 'argumentario' le dice
al militante pepero que se desgañite, llegado el caso, para hacer comprende que
"la reforma laboral está empezando a frenar la destrucción de empleo".
Si le responde con una sonora carcajada, entonces dice el argumentario que se
diga que "apenas se ha destruido empleo privado desde la aprobación de la
reforma gracias a que las empresas están utilizando medidas alternativas al
despido".
Incluso da datos para
potenciar lo anterior: "Desde la aprobación de la reforma laboral el
número de ocupados en el sector privado se ha reducido en apenas 500 personas. Los
últimos datos de paro registrado muestran un incremento del 34,4 % de las contrataciones
indefinidas respecto 2011. Se han firmado más de 65.000 contratos indefinidos
de apoyo a los emprendedores. La mitad de ellos entre jóvenes". Los casi
6.000.000 millones de parados, simplemente, no existen. O así.
El buen militante y cargo
del PP debe defender con su vida si es preciso que "las medidas del
Gobierno están consiguiendo el objetivo de la estabilidad presupuestaria
aumentando el gasto social y preparando la recuperación". Y frente a los
incrédulos, por si los hubiere, se dan datos: "Los Presupuestos destinan 6
de cada 10 euros a gasto social. Sanear las cuentas es imprescindible para que
volvamos a crecer y crear empleo. Con el plan de pago a proveedores se ha
puesto en marcha el mayor plan de estímulo a la economía inyectando 30.000
millones directamente a las PYMEs. Se están produciendo datos positivos: España
tendrá superávit frente al exterior por primera vez en muchos años".
El 'argumentario' del PP
es, pues, muy 'completito'.