El 14-N
irán de forma mayoritaria al Pleno, pero el lunes el hemiciclo estaba casi vacío
Los diputados se 'equivocan' en el día de la huelga general... ¿o se van de pellas?
lunes 12 de noviembre de 2012, 18:04h
Sus
señorías los diputados se equivocaron en el día de la huelga: la hicieron en
la tarde del lunes, en el inicio del debate de los Presupuestos Generales
del Estado para 2013, en vez del miércoles 14 de noviembre. El Pleno del lunes arrancó con apenas unos 75 diputados sentados en sus escaños, una quinta
parte de los 350 que conforman el arco parlamentario... Pero para el miércoles, día
de la huelga general, está prevista la asistencia de todos los grupos, menos de
la izquierda real, claro. Lo que pasó el lunes 12 fue que, simplemente, sus
señorías hicieron 'pellas'.
Sus
señorías pueden o no estar de acuerdo con la huelga general, pero son pocos los
diputados que piensan seguirla. A pie de escaño estarán, sin duda como una piña,
los 186 diputados del PP y no importa que este lunes, en el inicio del debate
de los PGE para 2013, en los escaños apenas hubiera unos 75 diputados de todos
los grupos parlamentarios, incluidos los populares. El día 14 de noviembre, sin
embargo, los 186 estarán todos a una en sus escaños. Allí han sido llamados a
sentar sus posaderas para enviar de forma alta y clara este mensaje a los
huelguistas: ni huelga ni gaitas que se le parezca.
De ese
mismo buen grado asistirán también el miércoles al Congreso los electos por
Unión del Pueblo Navarro (UPN), Carlos Salvador, y del Foro Asturias, Enrique
Álvarez Sostres, que, al igual que los diputados populares, rechazan
abiertamente la huelga convocada por los agentes sociales.
Huelga,
por cierto, que tampoco comparten los cinco diputados de la UPyD de Rosa Díez ni
los cinco nacionalistas del PNV, ni desde luego los 16 diputados catalanes de
CiU: estas 26 señorías, de tan diversos color y pelaje, mostrarán así el
rechazo que les produce la huelga general, aunque no estén de acuerdo -que no
lo están- con la política económica del Gobierno de Rajoy.
En ese
sentido, hasta la reunión del Grupo de CiU este martes no habrá una posición
oficial del grupo de Durán i Lleida, pero esa posición pasará sin duda por
acudir al Pleno en el que se votará una parte de los PGE. Puede que a título
individual el portavoz del grupo, Josep Antoni Durán, decida ceder su día de
salario a una ONG. De esta manera, CiU no hará huelga, pero mostrará su
disconformidad con la política de Rajoy.
Una
posición similar es la que van a adoptar los 7 diputados de Amaiur: los
radicales vascos dicen que la huelga no ha sido convocada por los sindicatos abertzales;
no obstante, en un ejercicio -dicen a Diariocrítico- de "solidaridad con
los trabajadores", irán al Congreso, pero no al Pleno: se quedarán
'trabajando' en sus despachos. Solamente el portavoz económico, Rafael
Larreina, asistirá a esa sesión plenaria para intervenir y apoyar desde la
tribuna la huelga general... y luego volver a su despacho. Ningún diputado de
Amaiur estará presente en la votación de los Presupuestos.
El PSOE
ha adoptado otra postura equidistante: el Grupo Socialista ha decidido que no
se hará huelga, aunque se manifieste abiertamente comprensivo con los sindicatos
convocantes. Así que acudirán al Pleno, pero su 'soldada' de ese día la
destinarán a una ONG. Habrá que ver, no obstante, que diputados socialistas harán
huelga por la vía de los hechos, pues puede que a los huelguistas se sumen
algunos del PSC.
Una
posición más complicada -y absolutamente democrática, sin duda- es la que
mantendrán los dos diputados de Coalición Canaria: Ana Oramas asistirá al
pleno, pero no lo hará su compañero de grupo, Pedro Quevedo. Hay que destacar
que Quevedo proviene de Nueva Canaria, una fuerza nacionalista a la izquierda,
aunque agrupada en Coalición Canaria. Eso, sin duda, es democracia.
La que
hará huelga de verdad será, como siempre, la izquierda real: no irán ni al
hemiciclo ni siquiera al Congreso, que es su lugar de trabajo, los diputados
elegidos por IU, ICV, Chunta Aragonesista, ERC, BNG y Compromís-Q. En total, 17
diputados. Los de IU-ICV-Chunta estarán, además, en piquetes informativos con
los huelguistas, mientras que los 2 diputados del BNG destinarán su paga de ese
día al sindicato gallego Ciga.
Como es
sabido, se haga huelga o no, el Congreso de los Diputados no retendrá ninguna
parte de la paga a sus señorías.