18054 | kroker - 13/02/2013 @ 17:38:54 (GMT+1)
Se suicidado un hombre de 55 años, justos los mismos que tengo yo. Se ha quitado la vida, porque en este país no tenemos derecho a fracasar y empezar de nuevo. Si pierdes el trabajo, pierdes la vivienda y puede que por el camino hasta la familia y al final no te queda ni la posibilidad de pasar página y volver a empezar. Se han inyectado miles de millones de euros al sistema bancario, origen y causante de la actual crisis económica. Se han marchado para casa numerables delincuentes de cuello blanco bajo el paraguas de indemnizaciones millonarias, y aquí no ha pasado nada. El Estado se endeuda para pagar y cubrir esos pufos de administración temeraria, y hace cargar sobre los ciudadanos la carga se sacarnos del atolladero en que esas empresas privadas nos han metido.
Son demasiados los ejemplos de mala praxis empresarial que raya la estafa, como por ejemplo las preferentes, y tampoco pasa nada. El anterior gobierno y este, no ha sido ni serán capaces de ponerle coto a los bancos, sencillamente porque les deben mucho dinero los partidos que los sustentan. Si una empresa privada es mal gestionada o asume riesgos innecesarios, debe quebrar, y los bancos españoles que estaban en esa situación se les deberían haber dejado quebrar, sino para que tenemos la Ley Concursal. Tan legitimo es esgrimir que la Ley Hipotecaria debe cumplirse, como que la Ley Concursal también, que además tiene en su sección 6ª la Calificación del concurso. En este último aparatado, se podrán haber exigido responsabilidades penales a los administradores, y por supuesto, una gran quita a los acreedores.
La Ley debe ser igual para todos, pero todas las leyes, no las que interesan nada más. Todavía no se ha derogado conocida como Ley de Represión de la Usura, que pondría en solfa la mayoría de los créditos de los bancos.