El sector bancario aplica "soluciones excepcionales" y ha renegociado 400.000 hipotecas para evitar desahucios.
Al menos, así lo ha asegurado el presidente de la Asociación Española
de la Banca (AEB), Miguel Martín, durante su comparecencia en la
subcomisión del Congreso sobre transparencia de productos financieros e hipotecarios.
Así,
Martín destacó que "los bancos han estado sin hacer desahucios desde hace muchos años.
Hay bancos que no han hecho ninguno; que no lo pueden decir porque si
dicen que no hacen desalojos, nadie les va a pagar". Sin embargo, según
los datos que ha aportado, el sector, desde el pasado mes de marzo y al
margen del código de buenas prácticas bancarias, ha llevado a cabo de
forma autónoma 400.000 casos de renegociación de hipotecas para que los
afectados no entren en mora, por "sentido común".
En esa subcomisión, el director adjunto de la CECA,
Antonio Romero,
apuntó que los desahucios de vivienda habitual por ejecución hipotecaria
dese el inicio de la crisis están, según sus estimaciones, por debajo
de los 8.000 casos. Además, incidió en la necesidad de elaborar
estadísticas fiables porque, de las 400.000 ejecuciones hipotecarias de
las que se habla para el periodo 2008-2012, menos del 2% suponen desalojos de vivienda habitual, según sus cálculos.
Por otro lado, Romero explicó que, al margen de las iniciativas
individuales de las entidades financieras, han enviado al Gobierno
propuestas para modificar los procedimientos de ejecución. Además,
anunció que las cajas serán muy activas en cuanto al Fondo Social de Vivienda,
creado por el Gobierno y que está preparado para ofrecer, a corto
plazo, hasta 3.000 viviendas para colectivos en situación de
vulnerabilidad.
A este respecto, el presidente de la AEB, ha añadido que los bancos
están dispuestos a participar en ese fondo social cediendo pisos y
poniendo capital en el 'banco malo'. Así, el pasado 29 de noviembre, el
ministro de Economía, Luis de Guindos, anunció que el fondo tenía en
cartera 6.000 viviendas aportadas por las entidades financieras.
Lea también:- Los desahucios crecieron un 134% en 2012- Segundo suicidio en tres días en Málaga: un hombre se quita la vida tras conseguir la dación en pago- El Gobierno estrena estadística, preludio de una nueva ley de desahucios para conocer la "realidad" de la situación