La Fiscalía Anticorrupción ha iniciado actuaciones para determinar la
posible responsabilidad penal de la entidad HSBC PRIVATE BANK SUISS por sus
actividades bancarias. Así lo ha revelado el fiscal general del Estado, Eduardo
Torres-Dulce, en un escrito al coordinador federal de IU, Cayo Lara. HSBC es la
entidad de la que Herve Falciani sacó un listado con más de 3.000 supuestos
evasores de impuestos con cuentas secretas en Suiza.
"Por la Fiscalía Especial contra la Corrupción y la Criminalidad
Organizada se han iniciado actuaciones (con fecha 21 de septiembre de 2012) a
fin de determinar los riesgos con posible trascendencia penal que pudieran
derivarse de la actividad desarrollada por la entidad HSBC PRIVATE BANK
SUISSE". Esta es la frase más significativa que se incluye en la carta remitida
a
Cayo Lara por el fiscal general del Estado,
Eduardo Torres-Dulce, en
respuesta a la misiva que Lara le dirigió el pasado 10 de diciembre.
En aquel escrito, Cayo Lara solicitaba al fiscal que a través de la
Fiscalía General se realizara una "investigación exhaustiva y en profundidad"
sobre todo el fraude fiscal que se comete en nuestro país y, en especial, que
se dirigiera contra aquellas personas o empresas que pudieran tener cuentas
secretas en Suiza o en cualquier paraíso fiscal.
Una buena parte de la carta de Lara, con información elaborada por los
servicios jurídicos de IU, hacía referencia a la situación y a la información
en poder del ciudadano italiano-francés
Hervé Daniel Falciani, un informático
ex trabajador del Banco HSBC en Ginebra que, en función de su trabajo, se hizo
con un listado de miles de supuestos evasores fiscales con cuentas en Suiza.
Falciani, que desde hace unas semanas se encuentra en libertad condicional
en españa, fue detenido el pasado julio y está pendiente de que la Audiencia
Nacional decida si acepta la petición de extradición a Suiza por una supuesta
revelación de secreto bancario. El propio Falciani se ofreció a colaborar con
la Justicia española. Con anterioridad ya había explicado que durante su
trabajo habitual en el HSBC pudo comprobar cómo diariamente se hacían cientos
de operaciones -transferencias entre cuentas anónimas inmediatamente borradas
gracias al programa Hexagon- que no dejaban rastro.
Las listas de Falciani sobre evasores corruptos españolesTorres-Dulce vincula la petición directa hecha por Cayo Lara con los datos
que le aporta sobre la investigación abierta por Anticorrupción y, por ello,
indica al coordinador federal de IU que procede a informarle "dada la
preocupación que manifiesta en su escrito por los posibles datos o documentos
que pudiera facilitar Hervé Daniel Falciani, que pudieran ser de utilidad para
la investigación de posibles conductas de defraudación a la Hacienda Pública o
de blanqueo de capitales".
En su carta, el fiscal general del Estado traslada a Cayo Lara que "acuso
recibo de su escrito de 10 de diciembre de 2012 mediante el que se interesa la
actuación del Ministerio Fiscal a fin de realizar 'una investigación en
profundidad de todas aquellas personas y sociedades mercantiles que pudieran
poseer cuentas opacas en paraísos fiscales o en Suiza para no pagar impuestos o
para ocultar presuntas actividades delictivas".
Torres-Dulce explica que "ya tuve ocasión de manifestar en mi comparecencia
en sede parlamentaria del pasado 4 de diciembre, en la que expresé la necesidad
de que la Fiscalía Especial contra la Corrupción y la Criminalidad Organizada,
como pieza clave que es, sea reforzada con objeto de que pueda investigar los
delitos cuya persecución tiene atribuida por el Estatuto Orgánico del
Ministerio Fiscal (artículo 19.4 de la Ley 50/1981, de 30 de diciembre), entre
los cuales se encuentran los delitos contra la Hacienda Pública y blanqueo de
capitales cuando tienen una especial (sic)".
El fiscal general completa su información a Cayo Lara indicando que "es por
ello que, siempre con respeto a las garantías establecidas por nuestro
Ordenamiento Jurídico, la Fiscalía investigará todas aquellas conductas
susceptibles de ser consideradas como constitutivas de tales delitos y más
cuando pueden tener una especial trascendencia en atención a las conductas
realizadas y la cuantía de fraude cometido".
Lea también:
-
La 'lista Falciani' causa quebraderos de cabeza