Si la semana pasada acabó con un
mensaje del presidente de la Generalitat, Artur Mas, que rebajaba la tensión de
los últimos meses y hacía referencia a una salida al problema de la consulta "sin
vencedores ni vencidos", esta semana comienza con un argumento esperanzador
lanzado por el consejero de Justicia catalán, quien asegura que, al final de todo
este tira y afloja entre Cataluña y España, se impondrá el acuerdo.
Así, el consejero de Justicia de
la Generalitat,
Germà Gordó, indicó que habrá pacto tarde o temprano con el
Estado en relación al proceso soberanista iniciado en Cataluña: "Estoy
seguro de que tarde o temprano habrá acuerdo".
En una entrevista publicada por
'El Periódico de Catalunya', el consejero afirmó que tanto las organizaciones
del Estado como las instituciones catalanas saben perfectamente que lo mejor es
el acuerdo.
En su opinión, un 'no acuerdo' no
produce nada positivo para nadie y cree que lo más positivo es el pacto:
"Por tanto, estoy seguro de que tarde o temprano habrá acuerdo". Además,
el consejero ha afirmado que ahora se está en el camino que permite intentar
llegar a un acuerdo expreso a tácito con el Gobierno del Estado.
Sobre una hipotética declaración
unilateral de independencia, Gordó no ha valorado este extremo porque reitera
que está absolutamente convencido de la necesidad de celebrar la consulta y
Cataluña se halla en esta fase.
Tras la negativa a ceder la
competencia para celebrar la consulta, el también dirigente de CDC ha destacado
que ahora la vía es la de hacer una propia ley y reitera que "es muy
evidente que la ciudadanía será consultada".
Sobre el papel del
presidente
Artur Mas en el proceso, Gordó ha afirmado que el presidente catalán
se siente fuerte, apoyado al 100 por cien por el partido, y ve todavía lejos el
momento de ceder el paso a otro.
Lea también:
-
Artur Mas juega ahora al 'poli bueno': ve posible que el desenlace del proceso sea "bueno" para ambas partes-
Cataluña: Gobierno y Generalitat siguen inamovibles en sus posturas