Así se ha expresado
García-Margallo en un desayuno informativo de Europa Press sobre la respuesta del Gobierno ante la posible convocatoria del referéndum y de la aprobación el próximo viernes en el Parlamento catalán de la ley autonómica de consultas.
"El Gobierno lo único que puede hacer es utilizar todos los medios a su alcance, toda la ley, sólo la ley pero toda la ley, para evitar un referéndum de secesión contrario al ordenamiento jurídico español, rechazable por la comunidad internacional y que produciría efectos pésimos para Cataluña, España y la Unión Europea", ha dicho.
García-Margallo ha explicado que existen unas líneas que no se pueden franquear. Por un lado, la unidad de España, "que no es propiedad de este Gobierno ni del Parlamento" sino que viene fijada en la Constitución Española; por otro, el principio de legalidad. Ha subrayado que quienes dirigen las instituciones, incluido el presidente de la Generalitat, Artur Mas, han jurado respetar las leyes y hacerlas respetar. "Para eso nos han votado los españoles, para que les demos un marco de seguridad", ha añadido.
En este contexto, el responsable de Exteriores ha subrayado que el Gobierno utilizará "todos los medios" legales a su alcance y no ha rechazado la posibilidad también legal de suspender la autonomía de la Generalitat para ejercer sus competencias. "Incluido lo que haya que incluir para que esa consulta no se celebre", ha recalcado.
Puntualización
Margallo, se supone que el
summum de la
diplomacia española, no ha hecho gala de su experiencia esta mañana con sus
declaraciones sobre Cataluña en un desayuno informativo, traducidas en los
titulares con un "no se descarta suspender la autonomía de Cataluña". Cuando
poco después el ministro de Exteriores llegaba al Congreso se ha encontrado con
la polémica ya servida.
El portavoz del PNV,
Aitor Esteban, ya andaba
preguntándose por los pasillos si también contempla "el envío de tanques" si
Artur Mas celebra su referéndum independentista.
Antonio Hernando, el recién estrenado portavoz parlamentario
del PSOE, le ha echado una regañina porque "los ciudadanos piden a sus
gobernantes serenidad y sentido común y no parece lo mas adecuado que el jefe
de la diplomacia eche mas leña al fuego".
Margallo, asaltado por los micrófonos,
ha puntualizado que sólo ha dicho que
"dentro de la ley todo es posible" y se ha sorprendido de que esas
declaraciones puedan ser "noticia en un país maduro". Al diputado del
PNV le ha respondido que lo de los tanques "no está enla Constitución".
10 de noviembre El ministro también ha reflexionado sobre qué pasará a partir del 10 de noviembre y ha subrayado que en la vida, a su juicio, no hay "situaciones irreversibles". "Dentro de la Constitución y de las leyes, con diálogo, todo es posible. Fuera de la Constitución y de las leyes, nada es posible", ha insistido.
En este punto ha expuesto que la Carta Magna es un "contrato social" que decidieron todos los españoles "en democracia plena" y que de esta misma forma se debe modificar si así se considera. "Todos y cada uno de los españoles son propietarios de todos y cada uno de los centímetros cuadrados del país", ha añadido.
García-Margallo se ha defendido de quien considera que se excede de sus competencias como responsable de Exteriores al hablar de Cataluña. Ha argumentado que puede opinar en tanto que "patriota" que cree en la unidad de España y que defiende el principio de legalidad. También, por "conocimiento de causa", ha dicho: una Cataluña independiente dependería del reconocimiento internacional y de la pertenencia a la UE.
Lea también:-
ERC se ofrece a entrar en el Govern y el PSC a salvarle de las elecciones
-
Artur Mas: "¡Qué país tendríamos si Madrid no nos frenase!"
-
Debate sobre la consulta con los mejores chats