Gallardón ha insistido en que su reforma de la legislación del aborto en España "antes lo contrario que limitar ningún tipo de derechos lo que hace es proteger a las mujeres" cuando
Saura le preguntaba si "es consciente de los sacrificios" que la aplicación de la nueva normativa "va a exigir" a las mismas.
El titular de Justicia ha insistido en que por primera vez en la Historia, la normativa eliminará "cualquier tipo de reproche penal" para las mujeres que aborten, garantizará su "derecho a estar informadas", permitirá "escuchar" a las menores de 16 años y que "las mujeres vayan acompañadas" en el proceso.
Asimismo, ha dicho que si fuera del grupo parlamentario de Entesa, "estaría preocupado" por el hecho de que la ultraderechista francesa,
Marine Le Pen, "les acompañara en sus argumentos", puesto que ha sido una de las voces internacionales que han criticado públicamente la reforma emprendida por el Gobierno español.
Para Saura, lo primero que tenía que hacer el ministro es cambiar el nombre al anteproyecto de Ley Orgánica de Protección de la Vida del Concebido y de los Derechos de la Mujer Embarazada, "pues es la ley del sufrimiento, no de los derechos de las mujeres" y en su opinión, decir lo contrario es un ejercicio de "cinismo político".
"Es cínico porque retira todos los derechos a las mujeres, quienes van a decidir la maternidad son otras personas. Ministro, no hay ninguna mujer que desee abortar, es una decisión difícil, compleja, a la que ustedes añaden ahora más dolor y sufrimiento", ha señalado.
Lea también:-
Hasta el New York Times arremete duramente contra la retro-reforma del aborto de Gallardón-
Gallardón responde a los que le critican desde montañas lejanas: "Ningún tratado internacional establece el aborto como un derecho"-
Rajoy: "La reforma de la ley del aborto estaba en nuestro programa electoral"-
Todo sobre la ley del aborto