Aunque la propia Infanta ha negado a través de un portavoz el contenido del informe, las dos formaciones políticas pedirán a Hacienda que aclare si son ciertos los datos aportados al juez del caso Nóos.
Izquierda Unida trabaja ya en una iniciativa parlamentaria con la que reclamará una aclaración al ministro de Hacienda,
Cristóbal Montoro. "No creemos que los inspectores de la Agencia Tributaria hayan puesto en marcha una conspiración contra la Infanta (...) Esperamos que el Gobierno no vuelva a poner la maquinaria del Estado al servicio de la Infanta, como cuando, mediante la Fiscalía y la Abogacía, y en tiempo récord, evito su imputación", ha declarado el portavoz de IU en el Congreso,
José Luis Centella.
Desde el PSOE, fuentes de la Ejecutiva informaban ayer a EL MUNDO de que la dirección del partido está estudiando el asunto y va a pedir a Hacienda "todos los detalles" de una información "relevante" que debe quedar "clara", ya que la ha negado la propia
Infanta Cristina.
Por su parte, la presidenta de UPyD,
Rosa Díez, descartó impulsar una iniciativa parlamentaria para aclarar lo sucedido, aunque exigió a la Agencia Tributaria que "inicie un procedimiento" de oficio, igual que ocurre con "cualquier ciudadano" cuyos datos recabados "no concuerdan" con su declaración de Hacienda. Según Díez, "no se trata de condenar a la Infanta, sino de que se clarifique".
Lea también:-
La infanta Cristina niega las ventas de fincas y tierras que le atribuye Hacienda-
Negocio redondo en Valencia y Baleares: cobró 5,8 millones y sólo gastó 1,9 -
El 'regreso' de la infanta Cristina