Gomendio ha indicado que el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte se decanta por este modelo: "Estamos totalmente de acuerdo con Cataluña". En este sentido, ha explicado que el impacto económico para las universidades en caso de que decidan pasar
grados de cuatro a tres años "dependerá del modelo de financiación que tengan".
Por ello, ha insistido en que lo que pretende el ministerio es que en las comunidades autónomas se inicie un debate sobre "la mejor forma de financiación para incentivar los mejores resultados". "Que no sólo se hable de la mejor financiación a los alumnos sino también de la financiación a las universidades", ha subrayado.
Por otra parte, en lo referente al impacto económico sobre los estudiantes que tendrá la reforma, Gomendio ha defendido la posición del ministerio sobre el "ahorro" que supondrá para los alumnos cuyos grados pasen de cuatro a tres años, dado que "la reducción no implica que tengan que estudiar un master".
Sin embargo, ha valorado positivamente iniciativas como la de la Generalitat de Cataluña, que ha planteado la posibilidad de reducir el precio del primer año de los master de dos años para igualarlo al del primer año de grado, tal y como ha anunciado el secretario de Universidades e Investigación de la Generalitat,
Antoni Castellà, al salir de la reunión.
Evaluaciones en primariaAdemás, Gomendio se ha referido a las evaluaciones que este martes y miércoles se realizan en los cursos de tercero de Primaria de algunas comunidades autónomas, como "prueba piloto" de las que se realizarán en mayo como parte de las medidas previstas por la LOMCE.
Según la secretaria de Estado, "es una evaluación particularmente importante porque es la primera". Así, ha explicado que las evaluaciones externas ayudarán a "detectar de forma precoz" los posibles problemas de algunos estudiantes en "competencias tan básicas como lengua o matemáticas".
"Un niño que en tercero de Primaria empieza a estar rezagado en estas competencias va a estarlo en otras materias. El objetivo es detectarlas y darles apoyo", ha subrayado.
Lea también:
-
Los rectores se 'rebelan' contra el plan 3+2 de Wert: acuerdan aplicar una moratoria a los 'mini-grados'