Así lo ha comunicado oficialmente el presidente del Gobierno en su
intervención inicial en el pleno del Congreso, donde comparece para explicar
los asuntos adoptados en el Consejo Europeo de octubre en Bruselas.
Rajoy ha
vuelto ha calificar el espionaje de la NSA de "inaceptable" entre
países socios y amigos, y ha confirmado que la misma preocupación se manifiesta
en el resto de líderes de la UE.
En ese sentido, Mariano Rajoy ha confirmado que el espionaje de la NSA ocupó
una buena parte del tiempo del Consejo Europeo, y que se acordó la búsqueda de
un consenso en el seno de oficina de derechos humanos de la ONU.
Según Rajoy, que no ofreció más explicaciones en su intervención inicial ante
el Pleno del Congreso, el Gobierno español se toma "muy en serio" el
espionaje a políticos y ciudadanos y por eso convocó el pasado lunes al
embajador norteamericano en España para pedirle explicaciones sobre los
'papeles de
Snowden', que confirman que los servicios secretos de Estados
Unidos espiaron de forma indiscriminada. Dijo al respecto que se trasladó al
embajador USA la "inquietud" del Gobierno español al respecto y que
de ser ciertos esos extremos será "inaceptable" para países socios y
amigos.
No obstante, Rajoy no hizo nunguna alusión a la posibilidad de que los
servicios secretos europeos, y especialmente el español CNI, hayan espiado para
la NSA, como ha dicho este miércoles el responsable de esta agencia secreta
norteamericana.
Lea también:-
¿Y si fue al revés?: EEUU asegura que fue España quien espió a sus aliados-
La Fiscalía investiga los pinchazos telefónicos a España-
Aseguran que Obama desconocía el espionaje a decenas de líderes internacionales