El Ministerio de Asuntos Exteriores ha convocado este lunes al encargado de negocios de la Embajada de Estados Unidos, Luis G.Moreno, para pedirle "aclaraciones" sobre las informaciones publicadas por el semanario alemán 'Der Spiegel', según las cuales España habría sido un objetivo a espiar por la Agencia Nacional de Seguridad (NSA) de Estados Unidos. Tras la reunión, la Embajada de Estados Unidos en Madrid se habría comprometido a transmitir al Departamento de Estado en Washington la "preocupación" que le ha trasladado este lunes el Ministerio de Asuntos Exteriores por las informaciones sobre el espionaje de la NSA.
Según han informado fuentes de la Embajada de Estados Unidos, el encargado de negocios,
Luis G.Moreno, se ha comprometido a trasladar las "preocupaciones" del Gobierno español al Gobierno de
Barack Obama y a dar una respuesta al respecto.
Reuniones frecuentesMientras tanto, las fuentes consultadas han insistido en que Estados Unidos está "fuertemente comprometido" a que las relaciones bilaterales entre ambos países sean lo más fuertes posibles. Muestra de ello es, según han indicado, la rápida respuesta de la Embajada a la solicitud del Ministerio de Asuntos Exteriores. De hecho, desde la Embajada se ha recordado que las conversaciones con el Gobierno español son fluidas y las reuniones, frecuentes.
El Departamento que dirige
José Manuel García-Margallo ha convocado este lunes al encargado de negocios de la Embajada de Estados Unidos para pedirle "aclaraciones e informaciones" sobre lo publicado por el seminario alemán. Según 'Der Spiegel', que documentos del ex analista de la CIA
Edward Snowden, España es uno de los países que la NSA considera objetivo de espionaje, una información que ha generado "preocupación" al Gobierno de
Mariano Rajoy.
Fuentes diplomáticas han explicado que en la reunión, el 'número dos' de la Embajada se ha comprometido ante el subdirector para América del Norte, Luis Calvo, a hacer llegar al Ministerio la información solicitada. Además, ha asegurado que comprende "las razones esgrimidas y las preocupaciones expresadas" por las autoridades españolas, según las mismas fuentes.
Luis G.Moreno se encuentra al frente de la legación diplomática estadounidense desde que el ya exembajador Alan Solomont dejara su puesto el pasado mes de junio. Su sucesor, James Costos, fue confirmado por el Senado el pasado 1 de agosto y no presentará sus credenciales hasta otoño.
Lea también:-
España, entre los "objetivos" de espionaje de EEUU, según los documentos de Snowden-
Obama promete reformar la CIA obligado por la presión del 'caso Snowden'