El proyecto de Eurovegas parece tener su futuro asegurado en Madrid,
así lo ha avanzado este jueves
Cadena Ser y el presidente de Cataluña,
Artur Mas, quien ha considerado probable que se acabe instalando en
Madrid y ha recordado que él siempre ha sostenido que la capital española ha tenido más posibilidades que Cataluña.
Además, según la emisora de radio, hay tres condiciones para que el proyecto del magnate
Sheldon Adelson se instale en Madrid:
ni se va a modificar la ley antitabaco, ni se permitirá a los menores
jugar, ni se van a flexibilizar las condiciones para contratar
trabajadores. Todas estos supuestos eran exigencias del empresario
estadounidense.
Sin embargo, el Gobierno si estaría dispuesto a ceder en las exenciones fiscales. Es decir, según la
Ser, se van a conceder las ayudas necesarias para que el complejo se levante en Madrid.
Cataluña sigue en la pómada
Mas ha revelado este jueves que el pasado 31 de agosto caducó su oferta
al grupo inversor Las Vegas Sands para instalar el macrocomplejo de
Eurovegas en territorio catalán. Por ello, ha reconocido que "es
probable" que el proyecto vaya finalmente a Madrid, porque, quizá, a
favor de la candidatura madrileña "se mueven lobbies bien conectados con EEUU", y ha explicado que el pasado 19 de julio el conseller de Economía,
Andreu Mas-Colell, "comunicó a los americanos que el 31 de agosto era la fecha límite para que Cataluña mantuviese su oferta".
A partir de ese momento, ha señalado Mas, la Generalitat tiene "las
manos libres" para modificar las condiciones de su oferta o para "hacer
otras cosas" alternativas, de las que ya se hablará "en su momento".
-
¿Bienvenidos al fabuloso Alcorcón, casa de Eurovegas?