Lo más granado de la sociedad madrileña se ha dado cita, como cada Dos
de Mayo, en la Real Casa de Correos de la Puerta del Sol para asistir al
reconocimiento de la Comunidad de Madrid a personalidades e
instituciones. Este año, las Medallas de Oro (máxima distinción de la
Comunidad) han recaído sobre el guardameta madridista Iker Casillas, el Comité Olímpico Español y la presidenta del PP de Madrid, Esperanza Aguirre,
que ha querido "dar las gracias a todos los madrileños" por la
confianza que depositaron en ella en sus tres legislaturas al frente del
Gobierno regional.
Los invitados han llenado el patio de la sede del Gobierno regional en
el primero de los actos oficiales que 205 años después rinde homenaje a
los héroes del levantamiento de 1.808 contra los franceses.
La ceremonia ha arrancado con unos minutos de retraso con la concesión
de las placas de honor de la Orden del Dos de Mayo, con la que se ha
distinguido, entre otros, a la denominación de origen Vinos de Madrid, la pastelería La Mallorquina y la Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias de Madrid (Semes).
Tras ello, se impusieron las Medallas de Plata de la región a la fundadora del comedor social 'Cachito de Cielo', el empresario teatral Enrique Cornejo o la Sociedad Española de Ornitología,
entre otros; a lo que ha seguido la entrega de la Gran Cruz de la Orden
del Dos de Mayo con la que se ha querido reconocer la trayectoria de
personalidades como el periodista Alfonso Ussía, el coreógrafo Víctor Ullate, la Federación de Fútbol de Madrid o el grupo madrileño Los Secretos.
Sin romper el ritmo, a las 11,30 llegó el momento de los premiados más
ilustres. En primer lugar, ha recogido el galardón el presidente del
Comité Olímpico Español, Alejandro Blanco, un premio que bien podría considerarse otro 'espaldarazo' institucional a la candidatura olímpica de Madrid 2020.
La gran ovación de la mañana se la ha llevado el capitán de la Selección Española de Fútbol y guardameta del Real Madrid, Iker Casillas Fernández, embajador de Móstoles por excelencia y cuya trayectoria es reconocida a nivel mundial.
Por último, se asomó al estrado la expresidenta del PP de Madrid, Esperanza Aguirre,
encargada de pronunciar el discurso de agradecimiento en nombre de los
premiados. Era el primer Dos de Mayo de Aguirre fuera de la presidencia y
por ello ha querido agradecer a los madrileños "la confianza
depositada" en sus tres legislaturas.
Le tomó el relevo Ignacio González que lanzó un mensaje de unidad al pueblo español. Después
tuvo una mención especial a cada uno de los premiados, en la que ha
reconocido los méritos con los que han mejorado la vida de los
madrileños y que les han hecho merecedores de esta distinción.
La palabras de cariño se las ha brindado a su antecesora, de la que ha
dicho que "ha sido una magnífica presidenta", "una de las voces
políticas más claras de España" y que "seguirá siendo, sin duda, una
referencia para todos los madrileños".
Desfile y recepción de autoridades
La agenda institucional ha seguido con la parada militar
que cada año se celebra en esta fecha, y no sin complicaciones, ya que
decenas de trabajadores de la sanidad pública y personal despedido de
Telemadrid han increpado al presidente regional y a la alcaldesa, Ana Botella.
Finalizado el desfile, los invitados volvían al patio de la Real Casa de
Correos para la tradicional recepción de autoridades, ocasión de
encuentro entre éstos y los medios de comunicación.
Por lo excepcional de la ocasión, la más buscada por los micrófonos fue
la exlideresa regional, Esperanza Aguirre. Más si cabe cuando la
actualidad se ha colado de lleno en la fiesta del Dos de Mayo tras la
publicación de la encuesta de intención de voto de Metroscopia para el
diario 'El País', según la cual el PP perdería la mayoría absoluta en la Comunidad.
El propio Ignacio González ha querido pronunciarse al respecto a primera hora de la mañana en una entrevista a la Cadena Ser en la que ha dicho que entiende que los electores del PP "no estén contentos con la situación económica" pero ha remarcado que "sigue siendo el partido preferido de los madrileños" y que el PSOE "no es alternativa y está en un proceso de elimincación".
- Madridiario >>