Así es: según la información del diario 'El Mundo' la Comunidad de Madrid financió actos electorales del PP durante la campaña para las elecciones autonómicas y municipales del 27 de mayo de 2007, según se desprende de un informe remitido al juez de la Audiencia Nacional
Pablo Ruz por la Unidad de Auxilio Judicial de la Agencia Tributaria.
En ese entonces, 2007, los cabezas de cartel eran
Esperanza Aguirre para el gobierno regional y
Alberto Ruiz-Gallardón, para la Alcaldía de Madrid. Según el documento, la Consejería de Presidencia abonó en junio de ese año un total de 286.866 euros por el montaje de actos de carácter político, de los que casi 178.000 se habrían destinado a gastos electorales.
La trama usó una sociedad pantalla para disimular su elevada facturación con el Gobierno autonómico. La empresa que habría llevado a cabo dichos trabajos fue Marketing Quality Management, cuyo administrador único es
Antonio Martín Sánchez, aunque, según 'El Mundo' la que realmente los ejecutó fue Diseño Asimétrico, una sociedad que forma parte de la trama Gürtel. El viceconsejero
López Viejo abonó 170.000 euros de dinero público a una empresa de
Gurtel para los actos electorales.
Por otro lado, y
como comentábamos, aún colea otra reciente polémica, por la cual Aguirre habría cometido 'irregularidades inmobiliarias'. Pero también el PP madrileño ha dado instrucciones al Comité de Garantías del partido para que pregunte a la diputada
Carmen Rodríguez Flores si recibió gratis varias naves de un constructor que figura como donante de dinero al PP. Rodríguez afirmó que "la información publicada es absolutamente falsa".
El lío está montado: el abogado de Rodríguez Flores, amiga de otro ex tesorero del PP,
Álvaro Lapuerta, se ha revuelto contra Aguirre. Su letrado ha replicado que la ex
presidenta madrileña debería explicar también otros asuntos turbios, como el "espionaje" a su clienta y al ex tesorero del PP, así como de esas operaciones inmobiliarias de personas cercanas a ella en la Comunidad de Madrid.
Por otro lado, el ex presidente del Gobierno
José María Aznar negaba la información de otro periódico, 'El País', según la cual el Gobierno del PSOE pagó a Correa más de 544.000 euros por viajes de Aznar en 2004 y 2005. Aznar recuerda en un comunicado que de lo que se hace cargo Presidencia es de los gastos del dispositivo de seguridad.
>>>
El PP desmiente la noticia >>>>
Lea también:-
Piden a Aguirre que explique ciertas operaciones inmobiliarias-
Aguirre le tose a Rajoy: "Estoy absolutamente abochornada"